Calculadora de cancelación de antecedentes penales

🏠 PENAL

🔢 CALCULADORAS PENALES

📚 Extinción de la responsabilidad penal y cancelación de antecedentes penales

A partir de la pena impuesta y de la fecha de su extinción, la herramienta calcula la fecha de extinción de los antecedentes penales (artículos 33 y 136 del Código Penal).

Tras enviar los datos, puede consultar el resultado aquí ↗️

VER RESULTADO ↗️

Calculadora de penas

🏠 PENAL

🔢 CALCULADORAS PENALES

📚 Sistema de penas en el Código Penal Español

A partir de la pena básica, calcula las penas superior e inferior en 1 ó 2 grados y las mitades inferior y superior de cada una de ellas.

Tras enviar los datos, puede consultar el resultado aquí ↗️

VER RESULTADO ↗️

Calculadora de sustitución de penas privativas de libertad

🏠 PENAL

🔢 CALCULADORAS PENALES

📚 Suspensión de las penas privativas de libertad

A partir de la pena privativa de libertad a suspender, la herramienta calcula los máximos y, en su caso, mínimos de los días de trabajos en beneficio de la comunidad o multa que deben o pueden imponerse (artículos 80.3 y 84 del Código Penal). Opcionalmente, la cuota multa que resultaría de la sustitución por dicha pena.

Tras enviar los datos, puede consultar el resultado aquí ↗️

VER RESULTADO ↗️

Trata de seres humanos con fines de explotación sexual: estrategias de investigación y sensibilización en la atención a la víctima

✍️ Trata de seres humanos con fines de explotación sexual – Juezas y Jueces para la Democracia [ enero 2023 ]


📚 Trata de seres humanos

Intimidación ambiental de la víctima y cooperación necesaria o complicidad en los delitos contra la libertad sexual

El Tribunal Supremo eleva las condenas a tres participantes en la violación grupal de una joven por ser cooperadores necesarios en la intimidación ambiental de la víctima. La Sala considera que, aunque no sean los autores de las violaciones, tienen un plus de gravedad en la intimidad ambiental de la víctima que debe ser calificada como cooperación necesaria en el delito y no sólo complicidad – CGPJ [ 1-3-2023 ]

Los acusados «crearon la intimidación ambiental, estuvieron presentes reforzando con su participación todas las agresiones, alentaron a los autores, disuadieron a la víctima, incrementaron y crearon la situación de riesgo para el bien jurídico absteniéndose luego de evitar las tres violaciones, y todo ello lo hicieron aun sin tener las riendas del actuar típico positivo que solo corresponden al autor, no retirando su aportación causal, lo que podría haber evitado los tres delitos -riendas del actuar típico negativo- y su contribución no fue esporádica, accidental y prescindible, sino causalmente relevante desde el punto de vista de la equivalencia de las condiciones y causalidad más efectiva y sustancialmente valiosa desde la teoría de los bienes escasos. Es decir, fueron cooperadores necesarios y no simples cómplices de los delitos de violación».

El concepto de cooperación necesaria se extiende a los supuestos en que, «aun no existiendo un plan preordenado, se produce la violación en presencia de otros individuos sin previo acuerdo, pero con conciencia de la acción que conjuntamente se realiza. En estos casos el efecto intimidatorio se produce por la simple presencia o concurrencia de varias personas, distintas del que consuma materialmente la violación, ya que la existencia del grupo puede producir en la persona agredida un estado de intimidación ambiental. Y es que la intimidación siempre y la intimidación grupal inexcusablemente hacen que la víctima adopte una actitud de sometimiento, que no de consentimiento».

«En las agresiones sexuales múltiples existe una intensificación de la intimidación que sufre la víctima con efectiva disminución de su capacidad de respuesta, dando lugar todo ello a un aumento cualitativo de la gravedad de la situación, radicalmente incompatible con la complicidad».


📚 Teoría de la codelincuencia. Autoría y participación


📚 Delitos contra la libertad sexual