✍️ La dignificación de la familia en el proceso penal y algunas cuestiones controvertidas sobre el parentesco. Josefa Fernández Nieto [ Marzo 2023 ]
- Parentesco y Derecho Penal: dispensa de la obligación de declarar y excusa absolutoria en delitos patrimoniales (19-5-2023)
- Derechos del sujeto pasivo del procedimiento penal (15-5-2023)
- Procedimiento ordinario (26-1-2023)
- Diligencias urgentes (15-11-2022)
- Procedimiento abreviado (14-11-2022)
- Estudio sobre la figura del testigo protegido (11-11-2022)
- Concurso medial y competencia para el enjuiciamiento (26-9-2022)
- Vinculación judicial a la petición por el Ministerio Fiscal de diligencias complementarias en el procedimiento abreviado penal (9-9-2022)
- Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas (24-8-2022)
- Doctrina constitucional en relación con el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente del derecho de acceso a la jurisdicción mediante el ejercicio de la acción penal (7-6-2022)
- Traducción de las actuaciones esenciales del procedimiento judicial penal y tutela judicial efectiva en su vertiente de derecho a un proceso con todas las garantías (6-6-2022)
- Procedimiento de devolución del acta al Tribunal del Jurado y su documentación (30-5-2022)
- Valoración de la prueba pericial psiquiátrica en el procedimiento penal (27-5-2022)
- Derecho a conocer la acusación: exigencias fácticas y normativas del escrito de acusación y límites del Tribunal a la hora de establecer el hecho probado (25-5-2022)
- De acuerdo al artículo 848 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es indispensable para poder presentar recurso de casación contra un auto, que el mismo establezca el sobreseimiento libre y no el sobreseimiento provisional (28-4-2022)
- No hay bis in idem entre la multa impuesta al testigo que se niega a declarar en juicio y el delito de desobediencia grave a la Autoridad (26-4-2022)
- Control jurisdiccional de la calidad de la interpretación de lenguas en el Derecho penal. Principio de primacía del Derecho de la Unión Europea (11-4-2022)
- Primacía del Derecho de la Unión Europea ante la anulación de decisiones por tribunales superiores. Tiempo de trabajo y disponibilidad durante el periodo de descanso (31-3-2022)
- La orden europea de investigación en materia penal debe ser susceptible de recurso en el Estado emisor (28-3-2022)
- No cabe acordar el sobreseimiento por atipicidad de los hechos objeto de acusación en el trámite de cuestiones previas del juicio oral, debiendo resolverse en sentencia (21-3-2022)
- Cabe solicitar pruebas en el periodo que media entre el escrito de conclusiones y el acto del juicio oral (15-2-2022)
- El error en la remisión de los autos a órgano incompetente para su enjuiciamiento no perpetúa la jurisdicción y debe subsanarse en cualquier momento (26-1-2022)
- Derecho a la última palabra. (28-9-2021)
- Intervención del acusado en juicio penal por videoconferencia (23-9-2021)
- Se vulnera el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, sobre prohibición de la tortura y malos tratos, en su aspecto procesal, por falta de investigación efectiva de una denuncia (27-4-2021)
- La acción penal particular solo puede ser ejercitada por el ofendido por el delito. Consecuencias de su infracción: la cláusula de equidad (21-4-2021)
- La posición de la persona acusada en la sala de Justicia debe permitirle el contacto defensivo con su letrado y que sea reconocido como una persona que goza con plenitud del derecho a la presunción de inocencia, que comporta el derecho a ser tratado como inocente (19-4-2021)
- El Ministerio Fiscal y los plazos de la investigación judicial del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (9-4-2021)
- Prescripción penal y estado de alarma por el COVID-19 (4-3-2021)
- Algunos comentarios sobre el Anteproyecto de LECrim. El punto de vista ambiental y de bienestar animal (26-2-2021)
- La acción pública y popular en defensa del medio ambiente II (17-2-2021)
- Derecho al acceso a la justicia en cuestiones ambientales y de bienestar animal (15-2-2021)
- Redacción del objeto del veredicto en el procedimiento del Tribunal del Jurado (5-11-2020)
- Sentencias de conformidad (22-10-2020)
- Valoración de la prueba de cargo y de descargo en el proceso penal (19-10-2020)
- La declaración de la víctima como prueba de cargo (23-9-2020)
- Tan solo pueden ser recurridos en casación los autos dictados por las Audiencias Provinciales que supongan la finalización del proceso por sobreseimiento libre, cuando la causa se haya dirigido contra persona determinada mediante una resolución judicial que suponga una imputación fundada (31-8-2020)
- Reformatio in peius. Doctrina del Tribunal Constitucional en el ámbito penal. (14-8-2020)
- El plazo de la fase de instrucción penal del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (12-8-2020)
- Dirección del juicio penal por el Tribunal, derecho a la última palabra y autotutela de la víctima para evitar el engaño (18-7-2020)
- Preclusión de la personación como acusación particular ante el Tribunal del Jurado (7-7-2020)
- La proscripción de los recursos per saltum y sus excepciones (5-7-2020)
- Criterios jurisprudenciales sobre cuestiones relativas a testigos protegidos. La revelación de la identidad del testigo protegido (17-6-2020)
- Protección de los menores y salvaguarda de su derecho a abstenerse de declarar contra parientes (11-6-2020)
- Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas (27-5-2020)
- Protección penal de los animales. Sobre medidas cautelares en el procedimiento penal (2-5-2020)
- El disfrute del derecho a la asistencia de Abogado no puede demorarse durante la instrucción por razón de la incomparecencia del sospechoso o acusado (17-3-2020)
- Escrito de acusación tardío y cómputo de los plazos procesales en la instrucción (15-2-2020)
- Competencia del Juzgado de Instrucción ordinario para el enjuiciamiento por delito leve de un aforado (4-2-2020)
- Validez como prueba de las grabaciones de cámaras de videovigilancia (18-1-2020)
- Exigencias que debe reunir una condena penal o agravación en segunda instancia para ser conforme con el derecho a un proceso con todas las garantías (7-1-2020)
- Opción preferente por la declaración de los menores víctimas de delito en el juicio oral penal y matizaciones a la regla general (31-12-2019)
- Acto de conciliación y prescripción del delito de calumnia (12-12-2019)
- La vinculación del auto de procesamiento para las acusaciones (30-11-2019)
- Criterios para valorar la suficiencia de indicios cuando no hay prueba directa en una sentencia condenatoria (19-11-2019)
- Entradas y registros simultáneas (13-11-2019)
- Entrada y registro en aseos o vestuarios de locales abiertos al público (8-11-2019)
- Revisión de hechos probados en apelación de sentencias dictadas en primera instancia por las Audiencias Provinciales (31-8-2019)
- Ejercicio de la acción penal por el Ministerio Fiscal en los delitos leves tras la reforma penal operada por la Ley Orgánica 1/2015 (5-8-2019)
- Vulneración de los derechos a un proceso con todas las garantías y a la defensa: condena en apelación impuesta a partir de la reconsideración de la concurrencia de una circunstancia, la existencia de un error de prohibición vencible, que requería la previa audiencia de los acusados (8-7-2019)
- En el recurso de casación, solo argumentos exclusiva y estrictamente jurídicos y de orden penal sustantivo, sin quiebros probatorios, pueden tener aptitud para empeorar la posición procesal del acusado absuelto por motivos probatorios o por apreciaciones de hecho beneficiosas para el mismo (1-1-2019)
- Ejercicio de la acción popular (21-11-2018)
- El incidente de nulidad de actuaciones en sede casacional está reservado a lesiones de derechos fundamentales directamente achacables a la sentencia de casación y que no hayan podido ser denunciados previamente (3-10-2018)
- La conformidad penal (29-9-2018)
- No cabe transcribir las declaraciones practicadas en la instrucción del proceso penal cuando se graban en soportes digitales (15-9-2018)
- Aplicación del Estatuto de la Víctima en juicio por abusos sexuales a un menor (7-9-2018)
- La personación de la víctima de violencia de género en el proceso penal (16-8-2018)
- Vulneración del derecho al juez imparcial en su vertiente objetiva por haber conocido el órgano de enjuiciamiento el recurso de apelación contra el auto de transformación en procedimiento abreviado (4-7-2018)
- El Ministerio Fiscal ante la nueva regulación de la segunda instancia en materia penal. Circular 1/2018 (2-7-2018)
- El Ministerio Fiscal y el derecho de información de los investigados en los procesos penales (29-6-2018)
- Estudio sobre el procedimiento para el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos (21-6-2018)
- Procedimiento para el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos y faltas y de modificación del procedimiento abreviado (20-6-2018)
- Detención de testigo por inasistencia al juicio oral penal (5-6-2018)
- El sobreseimiento provisional como mecanismo de detención del procedimiento que impida un agotamiento de su duración legal no pareja al avance real de la investigación, por circunstancias que no dependen del órgano de instrucción (4-6-2018)
- Presupuestos para la posible condena de persona jurídica: investigación formal y atribución de hechos concretos y circunstancias que afectan a su culpabilidad (1-6-2018)
- Presentación fuera de plazo del escrito de conclusiones de la acusación particular (19-5-2018)
- Unificación de criterios sobre los plazos de la instrucción penal por los Presidentes de las Audiencias Provinciales (XVIII jornadas nacionales, Córdoba 2018) (27-4-2018)
- Vinculación de las acusaciones por el auto de procesamiento (14-4-2018)
- Posibilidad de proponer al comienzo del juicio del procedimiento ordinario una prueba testifical no contenida en los escritos de calificación (9-4-2018)
- Naturaleza propia o impropia del plazo máximo para la instrucción de las diligencias previas (27-3-2018)
- Recogida de enseres del domicilio sin entrada y registro (8-3-2018)
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas y fallecimiento antes del juicio el representante especialmente designado para la representación de una empresa (16-2-2018)
- Propuestas para la reforma del juicio rápido (7-2-2018)
- Vulneración de los derechos a un proceso con todas las garantías y a la defensa: condena en casación impuesta a partir de la reconsideración de la concurrencia de una circunstancia, la existencia de un error de prohibición, introducida de oficio por el tribunal de instancia y sobre la que no pudieron pronunciarse los acusados (17-1-2018)
- Modalidades de acta del juicio oral penal (31-12-2017)
- El órgano competente para el enjuiciamiento penal viene dado por los términos de la acusación formulada, sin que quepa a las Audiencias Provinciales prejuzgar la concurrencia o no de elementos del delito para declinar la competencia en favor de los Juzgados de lo Penal (22-12-2017)
- Cabe la entrada y registro en domicilio con consentimiento del morador y sin presencia del Letrado de la Administración de Justicia (8-12-2017)
- Problemas prácticos de la euroorden (3-12-2017)
- Modificación de la calificación provisional por las acusaciones en fase de definitivas (30-11-2017)
- El jardín perimetrado integra el concepto de domicilio a efectos de entrada y registro (28-11-2017)
- Presencia del investigado y asistencia de Abogado en la entrada y registro (28-11-2017)
- Límites a la conformidad penal (12-11-2017)
- Esquema sobre procedimientos penales y competencias (24-8-2017)
- Acción popular. Doctrinas Botín y Atutxa (27-7-2017)
- Plazos procesales penales (13-7-2017)