20-6-2017 La prueba de la actividad molesta en la acción de cesación (El Derecho)
Día: 7 junio, 2017
Últimas publicaciones de Jorge Cañadas
- Interpretación de aspectos de la Directiva 2008/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2008, relativa a los contratos de crédito al consumo (15-1-2021)
- 2021 PEC PG 1 (10-1-2021)
- La situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo (8-1-2021)
- 2020 prologando 2021 (31-12-2020)
- Asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual, castigado con pena de prisión permanente revisable (31-12-2020)
- 2021 PEC PC 1 (27-12-2020)
- El impuesto municipal sobre el incremento de valor de los terrenos es nulo por confiscatorio cuando la cuota coincide con el incremento de valor de los terrenos (23-12-2020)
- 2021 PEC PE 1.2 (19-12-2020)
- 2021 PEC PE 1.1 (19-12-2020)
- La responsabilidad civil derivada de una condena penal firme no prescribe (15-12-2020)
- Cómputo de la totalidad de la pena impuesta para la concesión de beneficios penitenciarios, permisos de salida, clasificación en tercer grado y tiempo para la libertad condicional (2-12-2020)
- Intromisión ilegítima en el derecho al honor y utilización inconsentida de fotografías de una tercera persona, haciéndose pasar por ella (1-12-2020)
- La acción penal por los delitos de calumnias e injurias se extingue con el fallecimiento del ofendido (30-11-2020)
- Plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública y actuaciones de inspección (20-11-2020)
- La caza de aves con liga o sustancias adhesivas, no es siempre delito (17-11-2020)
- Cazar en tiempo de veda puede ser constitutivo de delito de poner en peligro la biodiversidad (16-11-2020)
- Está legitimado para denunciar por impago de pensiones a hijo mayor de edad el progenitor conviviente que sufraga los gastos no cubiertos por la pensión impagada (12-11-2020)
- Relaciones del menor de edad con allegados (10-11-2020)
- El profesor titular de Universidad a tiempo completo está sometido a una incompatibilidad absoluta para realizar otras actividades en el sector público o privado (29-10-2020)
- La reinversión de la venta de un inmueble en otra vivienda habitual mediante hipoteca también da derecho a la exención del IRPF (28-10-2020)
- Derecho a cotizar el 100% al pasar de jubilación parcial a completa (27-10-2020)
- La atenuante de confesión puede apreciarse cuando se dé cualquier tipo de colaboración que permita ampliar el acervo probatorio de forma determinante, relevante, decisiva y eficaz. (23-10-2020)
- Límites a los requisitos previos al planteamiento de cuestión prejudicial (21-10-2020)
- La Administración puede comprobar e investigar operaciones realizadas en periodos prescritos, que sigan produciendo efectos en periodos que no lo están (20-10-2020)
- Privación de la patria potestad por dejación de funciones del progenitor (16-10-2020)
- Indivisión: división material y división económica de la cosa común (15-10-2020)
- Ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos (14-10-2020)
- El incumplimiento del deber de información al consumidor en la formación del consentimiento hace procedente la acción de anulabilidad o la de indemnización por incumplimiento contractual, pero no de la de resolución contractual (13-10-2020)
- Aranceles de los Procuradores. Proporcionalidad y necesidad de sus servicios profesionales (12-10-2020)
- Precario y posición de las partes (8-10-2020)
- Responsabilidad extracontractual. Riesgos generales de la vida. No imputación del evento dañoso al pretendido causante, valorando la interferencia de la víctima, la previsibilidad y la posibilidad de eludir el siniestro por parte del accidentado con una diligencia normal (7-10-2020)
- Los datos obtenidos por un geolocalizador GPS instalado en el vehículo de empresa es lícito en los casos en los que el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo, tenga restringida la utilización del coche a la actividad laboral y sólo recojan información sobre el movimiento y localización del vehículo (6-10-2020)
- Valoración pericial contradictoria del artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro (5-10-2020)
- El día inicial para el cómputo del plazo de caducidad de 4 años de la acción rescisoria o pauliana de una donación de inmueble por fraude de acreedores, es el de la inscripción del acto fraudulento en el Registro de la Propiedad (2-10-2020)
- Responsabilidad extracontractual. Caídas en establecimientos públicos. Exigencia de culpa identificada en el causante, descartando el riesgo general de la vida (30-9-2020)
- Responsabilidad solidaria de los autores de la acción u omisión culposa extracontractual (29-9-2020)
- Criterios de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para la solicitud de medidas cautelares por el Ministerio Fiscal en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles (28-9-2020)
- La pensión compensatoria no puede solicitarse en el procedimiento de modificación de medidas (25-9-2020)
- Encaje de cláusulas contractuales en el objeto principal del contrato y enjuiciamiento sobre adecuación entre precio y retribución y contraprestación (24-9-2020)
- La declaración de la víctima como prueba de cargo (23-9-2020)
- Improcedencia de solicitar exhibición de documentos como cosas en las diligencias preliminares (22-9-2020)
- Relación contractual de asesoramiento en la inversión. Alcance del deber de información y asesoramiento al inversor, anterior a la incorporación al Derecho interno de la normativa MiFID. Nexo causal con el resultado dañoso y extensión temporal de la responsabilidad civil (21-9-2020)
- Responsabilidad en el proceso de edificación. Posibilidad de efectuar una condena en metálico, cuando se ha intentado previamente la reparación “in natura” (18-9-2020)
- Procedencia del deslinde y reivindicación de cuotas indivisas que dan derecho exclusivo al uso de una plaza de garaje (17-9-2020)
- La relación de pareja entre los solicitantes de una comunicación vis a vis puede ser acreditada, aun cuando uno de ellos hubiera tenido anteriormente una comunicación de tal clase con otra persona, mediante cualquier medio de prueba válido, siendo por tanto valorable como tal una escritura de constitución de unión de hecho, sin que sea admisible como único medio de prueba la acreditación de que existe dicha unión desde 6 meses antes a través de comunicaciones en locutorios (14-9-2020)
- Tan solo pueden ser recurridos en casación los autos dictados por las Audiencias Provinciales que supongan la finalización del proceso por sobreseimiento libre, cuando la causa se haya dirigido contra persona determinada mediante una resolución judicial que suponga una imputación fundada (31-8-2020)
- Constituye delito de enaltecimiento del terrorismo el de conductas violentas que buscar reforzar el ideario de quienes llevaron a cabo actos terroristas por su ensalzamiento (27-8-2020)
- No existe blanqueo de capitales si la acción no está presidida por la intención de ocultar la ilícita procedencia de los bienes. La auto receptación es atípica penalmente (25-8-2020)
- En el delito de daños en yacimiento arqueológico no es necesaria una previa declaración o catalogación administrativa de las piezas (21-8-2020)
- Las actuaciones previas a la comunicación del inicio del procedimiento al obligado tributario no pueden considerarse actuaciones inspectoras a efectos del cómputo del plazo (19-8-2020)
- Hacienda no puede dictar providencia de apremio sin resolver antes el recurso de reposición contra la liquidación, pese a que en el mismo no se haya pedido expresamente la suspensión de la ejecución de la deuda (31-7-2020)
- La víctima constituida en acusación particular no recupera el derecho a la dispensa de declarar si renuncia a esa posición procesal (29-7-2020)
- El Tribunal Supremo considera compatible aplicar el artículo 139.1.4 del Código Penal, que agrava el homicidio cometido con la finalidad de ocultar un delito, convirtiéndolo en asesinato, y el artículo 140.1.2, que establece un tipo hiperagravado castigado con pena de prisión permanente revisable cuando el asesinato fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima (28-7-2020)
- Clasificación penitenciaria y principio de flexibilidad (artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario). Competencia del Tribunal sentenciador para resolver los recursos. Efecto suspensivo. Interpretación del precepto (24-7-2020)
- El abono continuado de parte de las retribuciones fuera de nómina justifica la extinción indemnizada del contrato a petición del trabajador (21-7-2020)
- El periodista vulnera el derecho al honor cuando no contrasta los hechos con fuentes accesibles e inequívocamente objetivas (17-7-2020)
- La utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es constitutiva del delito de uso de certificación falsa del artículo 399.2, en relación con el artículo 400 bis del del Código Penal (13-7-2020)
- Externalizar la publicidad no exime a las empresas de su obligación de excluir a los clientes que no quieren recibirla (30-6-2020)
- La grabación de la voz es un dato de carácter personal sujeto a la normativa de protección del tratamiento automatizado de los mismos, al estar asociada a otros datos como el número de teléfono o su puesta a disposición de otras personas que pueden identificar a quien pertenece (28-6-2020)
- Guía de criterios de actuación judicial sobre custodia de menores (26-6-2020)
- Hay que estar a la pena impuesta en sentencia y no la que figura en abstracto en el Código Penal para sustituir la prisión de un extranjero por expulsión (24-6-2020)
- El Juez puede adoptar las diligencias de prueba necesarias para examinar de oficio el carácter abusivo de las cláusulas contractuales en las que el profesional fundamentó su demanda, incluso estando el consumidor en rebeldía (12-6-2020)
- Competencia de los órganos jurisdiccionales del Estado miembro de ejecución en las resoluciones en materia de obligaciones de alimentos dictadas por otro Estado miembro (9-6-2020)
- Ejercer como médico sin la titulación requerida, colma la modalidad de estafa agravada por recaer el engaño en un bien de primera necesidad como es la salud (27-5-2020)
- Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas (27-5-2020)
- Teletrabajo en la Administración de Justicia (12-5-2020)
- Protegido: El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Teruel, en modo “desescalada”. Publicación restringida al grupo de profesionales que se relacional con el Juzgado (11-5-2020)
- 1920 PEC PG 2 (10-5-2020)
- 1920 PEC PE 2.2 (9-5-2020)
- 1920 PEC PE 2.1 (9-5-2020)
- 1920 PEC PC 2 (9-5-2020)
- Transformación digital de la Justicia en España (7-5-2020)
- Pandemia, administración de justicia y videoconferencia (30-4-2020)
- Legitimidad gubernamental (6-4-2020)
- Solidaridad tácita (6-4-2020)
- El abuso en el nombramiento de personal estatutario temporal no acarrea la sanción de su conversión en fijo (5-4-2020)
- Incomparecencia del Procurador al acto de la vista (4-4-2020)
- Antes, durante y después (2-4-2020)
- Dilaciones indebidas: requisitos y criterios para valorar su concurrencia (2-4-2020)
- Crédito al consumo. Concepto de coste del crédito no correspondiente a intereses y cláusulas abusivas (31-3-2020)
- Necesidad de acuerdo o sentencia para la resolución de los contratos bilaterales y retroactividad de sus efectos (30-3-2020)
- Responsabilidad del promotor inmobiliario (28-3-2020)
- Prescripción adquisitiva de bien mueble. Posesión mediata e inmediata. Posesión en concepto de dueño (27-3-2020)
- 1920 PEC PG 1 (23-3-2020)
- El disfrute del derecho a la asistencia de Abogado no puede demorarse durante la instrucción por razón de la incomparecencia del sospechoso o acusado (17-3-2020)
- Intervención del Fiscal en las cuestiones prejudiciales europeas (13-3-2020)
- Enjuiciamiento del carácter usurario del crédito revolving (8-3-2020)
- Comete un delito de descubrimiento y revelación de secretos del artículo 197.7 del Código Penal quien difunde imágenes obtenidas con el permiso de la víctima que afectan gravemente a su intimidad (28-2-2020)
- Declaración de la víctima menor de edad y derecho de defensa (25-2-2020)
- La doctrina de motivación por remisión al oficio policial en la intervención de conversaciones telefónicas no cabe tras la Ley Orgánica 13/2015 (24-2-2020)
- No cabe aplicar multirreincidencia en los delitos leves de estafa (10-2-2020)
- Competencia del Juzgado de Instrucción ordinario para el enjuiciamiento por delito leve de un aforado (4-2-2020)
- El Tribunal Económico-Administrativo Central no puede plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al no poder calificarse de órgano jurisdiccional a los efectos del artículo 267 TFUE (30-1-2020)
- La legislación comunitaria no se opone a una normativa nacional que no prevé el abono de indemnización alguna por cese a los funcionarios interinos, mientras que al personal laboral temporal se le concede una indemnización cuando finaliza el contrato de trabajo (28-1-2020)
- Degradabilidad de las penas de multa proporcional y grados superior e inferior de las mismas (27-1-2020)
- La manipulación fraudulenta de los tacógrafos, con la finalidad de falsear los registros de dicho instrumento para eludir los controles policiales y administrativos, constituye delito de falsedad en documento oficial (24-1-2020)
- El consentimiento de la víctima de violencia de género en cuyo favor se fija una prohibición de acercamiento como pena no es atenuante (22-1-2020)
- Validez como prueba de las grabaciones de cámaras de videovigilancia (18-1-2020)
- 1920 PEC PE 1.2 (14-1-2020)
- 1920 PEC PE 1.1 (14-1-2020)
23.- Delitos societarios (Tema 20)
🎓 DOCENCIA
⚖ PENAL ESPECIAL
📗 ESQUEMA
🔏
- Delito societario de imposición de acuerdos abusivos (13-7-2020)
- Normativa contable y delito societario de falsedad contable (11-8-2019)
- Estafa piramidal: notoria gravedad y generalidad de perjudicados. Concurso ideal con la insolvencia punible. Falsedad contable: el delito se consuma cuando las cuentas, ya elaboradas y, en su caso, auditadas, inician su camino para la presentación a los socios (28-2-2018)
- Continuidad delictiva en el delito societario de falsedad contable y documental (6-6-2017)
Consentimiento libre del menor de 16 años víctima de abusos y agresiones sexuales
Grupo criminal agravado por la disposición de armas
Es cierto que si al grupo criminal se le exige una cierta estabilidad o jerarquía como notas características, la aplicación del art. 570 ter 2 b debe interpretarse en el sentido de requerir que el uso de las armas o instrumentos peligrosos sea parte indiscutible del modus operandi y constituya un uso reiterado en los delitos que se cometan, formando parte de la infraestructura que el grupo utilice para su cometido. Interpretación ésta la más respetuosa con el sentido literal y teleológico del tipo y la más beneficiosa para el reo.