Los acusados «crearon la intimidación ambiental, estuvieron presentes reforzando con su participación todas las agresiones, alentaron a los autores, disuadieron a la víctima, incrementaron y crearon la situación de riesgo para el bien jurídico absteniéndose luego de evitar las tres violaciones, y todo ello lo hicieron aun sin tener las riendas del actuar típico positivo que solo corresponden al autor, no retirando su aportación causal, lo que podría haber evitado los tres delitos -riendas del actuar típico negativo- y su contribución no fue esporádica, accidental y prescindible, sino causalmente relevante desde el punto de vista de la equivalencia de las condiciones y causalidad más efectiva y sustancialmente valiosa desde la teoría de los bienes escasos. Es decir, fueron cooperadores necesarios y no simples cómplices de los delitos de violación».
El concepto de cooperación necesaria se extiende a los supuestos en que, «aun no existiendo un plan preordenado, se produce la violación en presencia de otros individuos sin previo acuerdo, pero con conciencia de la acción que conjuntamente se realiza. En estos casos el efecto intimidatorio se produce por la simple presencia o concurrencia de varias personas, distintas del que consuma materialmente la violación, ya que la existencia del grupo puede producir en la persona agredida un estado de intimidación ambiental. Y es que la intimidación siempre y la intimidación grupal inexcusablemente hacen que la víctima adopte una actitud de sometimiento, que no de consentimiento».
«En las agresiones sexuales múltiples existe una intensificación de la intimidación que sufre la víctima con efectiva disminución de su capacidad de respuesta, dando lugar todo ello a un aumento cualitativo de la gravedad de la situación, radicalmente incompatible con la complicidad».
📚 Teoría de la codelincuencia. Autoría y participación
- Cooperación necesaria y complicidad (17-4-2023)
- Intimidación ambiental de la víctima y cooperación necesaria o complicidad en los delitos contra la libertad sexual (6-3-2023)
- Autoría y no cooperación necesaria, en la conducción de un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia, del tercero cuya conducta es activa y participativa para que un menor conduzca (29-4-2021)
- Inducción al asesinato del ya determinado a cometerlo (11-12-2019)
- Responsabilidad penal de la persona jurídica y conductas de participación (8-4-2019)
- Apropiación indebida. Coautoría. Continuidad delictiva. Error de prohibición. Atenuante de reparación del daño. Legalidad de la prueba de cargo. (8-10-2018)
- Coautoría y juicio de certeza que debe generar toda prueba de cargo para fundamentar la convicción del juzgador para dictar una sentencia condenatoria (30-5-2018)
- Imposición de condiciones abusivas de trabajo y administración de hecho (22-10-2017)
- Coautoría Penal. Acuerdo Previo y Dominio del Hecho. (27-9-2017)
📚 Delitos contra la libertad sexual
- Intimidación ambiental de la víctima y cooperación necesaria o complicidad en los delitos contra la libertad sexual (6-3-2023)
- Agresiones sexuales a menores de 16 años: no procede revisar la pena impuesta cuando fue la máxima y actualmente es posible su imposición en la misma duración (1-2-2023)
- Procedencia de rebajar las penas en las agresiones sexuales a menores de 16 años, sentenciadas antes de la Ley Orgánica 10/2022, en los casos de menor gravedad (19-1-2023)
- Revisión de sentencias provocada por la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual [ Vigencia 7-10-2022 ] (28-11-2022)
- Consentimiento, medios de comisión y prueba, en los delitos contra la libertad sexual (17-11-2022)
- Aspectos penales de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (7-11-2022)
- Cuadro comparativo por la modificación del Código Penal por Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual (2-11-2022)
- Comentarios a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (3-10-2022)
- La vulnerabilidad como factor del prevalimiento en el abuso sexual (15-7-2022)
- Consentimiento penalmente relevante en las relaciones sexuales con una persona con discapacidad psíquica (12-7-2022)
- Privación de patria potestad en delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (21-6-2022)
- La ausencia de lesiones físicas en el cuerpo de la víctima, no comporta que la violación no haya ocurrido (26-5-2022)
- Abuso sexual de prevalimiento por obtención de consentimiento viciado (9-12-2021)
- No es preciso que concurra ánimo lascivo para colmar el tipo subjetivo de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (4-11-2021)
- En la captación y utilización de menores para la elaboración de material pornográfico existen tantos delitos como personas atacadas. Análisis de la posible continuidad delictiva (26-5-2021)
- Aplicación de la agravante de género en una agresión sexual sin que concurra relación de pareja (25-11-2020)
- Agravante de agresión en grupo en los delitos contra la libertad sexual (23-11-2019)
- Violación, agresión sexual y abusos sexuales (9-10-2019)
- Intimidación ambiental en los delitos contra la libertad sexual (13-9-2019)
- Violencia en los delitos contra la libertad sexual (23-8-2019)
- Prueba en el delito de abusos sexuales a menores (24-6-2019)
- En el delito de abuso sexual el consentimiento se obtiene de forma viciada o se aprovecha el estado de incapacidad para obtenerlo, mientras que en la agresión sexual la voluntad del autor se impone por la fuerza, bien ésta sea violenta bien lo sea de carácter intimidatorio (28-5-2019)
- La parafilia suele afectar levemente a la imputabilidad del sujeto, dándose en los casos más acusados la aplicación de una atenuante analógica (11-2-2019)
- Es imposible condenar en casación con unos hechos probados de contenido absolutorio en la sentencia recurrida. Protección de los menores en los delitos contra su libertad e indemnidad sexual (22-12-2018)
- La amenaza de difundir en Internet un vídeo de contenido sexual grabado en el pasado a una persona, con el fin de forzar una relación sexual con ella, colma la intimidación que requiere el delito de agresión sexual (15-10-2018)
- Cualquier contacto corporal inconsentido de tipo sexual es delito de abuso y no de coacciones leves (20-9-2018)
- Aplicación del Estatuto de la Víctima en juicio por abusos sexuales a un menor (7-9-2018)
- La sextorsión o abuso sexual on line no requiere de modo específico un contacto sexual directo, sino actos que vayan encaminados a atentar contra la libertad sexual de las víctimas, donde las acciones desplegadas y declaradas probadas demuestren actos claramente atentatorios de su libertad sexual y realizados sin su consentimiento (8-8-2018)
- Homogeneidad y heterogeneidad delictiva entre la agresión y el abuso sexual (12-5-2018)
- Consentimiento y delitos contra la libertad sexual (27-4-2018)
- Condiciones típicas del abuso sexual con prevalimiento de una situación de superioridad manifiesta que coarte la libertad de la víctima (13-4-2018)
- Tutela penal de la indemnidad sexual de los menores (19-3-2018)
- Validez como prueba de un delito de abuso sexual de los datos obtenidos por una madre de la cuenta abierta por su hija menor de edad en Facebook, a la que accedió sin que conste su permiso ante la sospecha de que la niña pudiera estar siendo víctima de ciberacoso (6-3-2018)
- Child grooming y atenuante de confesión (17-2-2018)
- Child grooming: bien jurídico protegido, elementos definitorios del delito y situaciones concursales (20-1-2018)
- Prescripción de delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (18-1-2018)
- Victimización secundaria por la asistencia al juicio y prueba de cargo en abusos sexuales a menores (22-11-2017)
- El delito de ciberacoso sexual infantil o child grooming del artículo 183 ter 1 del Código Penal puede conformar un concurso real de delitos con las conductas contempladas en los artículos 183 y 189 del Código Penal (PNJ Sala 2ª TS de 8-11-2017) (8-11-2017)
- Concurso de delitos entre detención ilegal y contra la libertad sexual (22-8-2017)
- Delitos de pornografía infantil tras la reforma por Ley Orgánica 1/2015 (10-8-2017)
- Doctrina acerca de los aspectos que deben ser tenidos en cuenta cuando se plantea la cuestión relativa a la declaración en el proceso de menores víctima de delitos contra la libertad o indemnidad sexual (28-6-2017)
- Consentimiento libre del menor de 16 años víctima de abusos y agresiones sexuales (7-6-2017)
- Prueba de abusos sexuales y pornografía infantil obtenida en un ordenador familiar compartido (6-6-2017)
Debe estar conectado para enviar un comentario.