- Aspectos civiles de la sustración internacional de menores (1-3-2021)
- Publicación de fotografías de menores en redes sociales en caso de ruptura de los progenitores (27-11-2020)
- Privación de la patria potestad por dejación de funciones del progenitor (16-10-2020)
- Ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos (14-10-2020)
- Injerencia paterna en la intimidad de los menores (19-3-2020)
- Declaración de la víctima menor de edad y derecho de defensa (25-2-2020)
- El mayor de edad que quebranta una medida que le fue impuesta en aplicación de la legislación sobre responsabilidad penal de menores, incurre en el delito de quebrantamiento de condena del Código Penal (13-2-2020)
- Opción preferente por la declaración de los menores víctimas de delito en el juicio oral penal y matizaciones a la regla general (31-12-2019)
- El menor con suficiente madurez y una situación estable de transexualidad tiene legitimación para solicitar la rectificación de la mención registral del sexo. No haber estado sometido durante al menos dos años a tratamiento no le impide obtener la rectificación solicitada (26-12-2019)
- Problemas que plantea la determinación de la edad de los menores no acompañados (MENAS) (12-9-2019)
- Constitucionalidad del precepto legal que regula la forma como debe documentarse la exploración de menores o personas con capacidad modificada judicialmente en los expedientes de jurisdicción voluntaria (18-6-2019)
- La prueba de exploración judicial de menores en los procedimientos de familia (9-4-2019)
- El inmigrante de cuyo pasaporte o documento equivalente de identidad se desprenda su minoría de edad no puede ser considerado un extranjero indocumentado para ser sometido a pruebas complementarias de determinación de su edad (15-1-2018)
- Prescripción de la acción de responsabilidad civil derivada de delito (24-11-2017)
- Falta de legitimación de la madre para ejercitar en nombre de su hija menor las acciones de reclamación de la filiación extramatrimonial e impugnación de la matrimonial, por existir conflicto entre su interés y el superior interés de la menor (17-10-2017)
- La falta de audiencia del hijo menor en un procedimiento de divorcio vulnera su derecho a ser oído en juicio (31-8-2017)
- Preceptiva exploración de menores cuando se resuelva sobre su guarda y custodia (30-8-2017)
- Regulación normativa del interés del menor (3-6-2017)
Día: 17 junio, 2017
Google Chrome
- ↩️ TECNOLOGÍA
- Navegador Chrome
- Navegador Chrome para Android
- Chrome Experiments [ AutoDraw ] [ Spell Up ] [ Song Maker ]
- Abrir Chrome o Firefox siempre en modo privado (20-3-2021)
- Activa el modo privado de navegación con un atajo de teclado (6-3-2021)
- Comprobación de seguridad en Chrome para Android (27-2-2021)
- Enviar webs del móvil al PC y viceversa con Chrome (10-1-2021)
- Google Chrome Cleanup: el antimalware para Chrome en Windows (1-1-2021)
- Usar Chrome como explorador de archivos (27-12-2020)
- Bloquear páginas web en Google Chrome (15-11-2020)
- Extensión Chrome que permite informar sobre webs maliciosas (7-8-2019)
- Resetear la sincronización de Chrome (5-8-2019)
- Skyload: una extensión para descargar audio y vídeo de casi cualquier sitio web (19-6-2019)
- Precarga de contenidos en Chrome más rápida y con menos consumo de memoria (26-3-2019)
- Extensión Chrome para evaluación de seguridad de las contraseñas (21-2-2019)
- Temas para Google Chrome (20-1-2019)
- Extensiones VPN para navegar más seguro en Google Chrome (29-11-2018)
- Chrome 69: edición 10 años (13-9-2018)
- Detector de malware nativo de Chrome (6-8-2018)
- Extensión de Windows Defender para Chrome (11-5-2018)
- Escaneo de seguridad del PC por Google Chrome (6-4-2018)
- Buscar palabras dentro de vídeos de YouTube (28-1-2018)
- Acceso remoto al ordenador con Chrome (13-12-2017)
- Restauración de Google Chrome (5-12-2017)
- Generador de contraseñas en Google Chrome (2-12-2017)
- Mantenimiento de Google Chrome: software malicioso, publicidad abusiva y ventanas emergentes (28-10-2017)
- Guía para mejorar el rendimiento de Google Chrome y limpiar las extensiones (28-10-2017)
- Distintas cuentas, lab, utilidad de la barra de direcciones, gestión de contraseñas y apertura de archivos en Google Chrome (22-9-2017)
- Bloquear las notificaciones de Chrome (16-8-2017)
- Privacidad en Gmail. La extensión de Chrome PixelBlock (15-7-2017)
- Consumo de RAM por el navegador Google Chrome (17-6-2017)
- Control remoto de PC a través de Google Chrome (4-6-2017)
- Borrado de caché de Google Chrome (4-6-2017)
Consumo de RAM por el navegador Google Chrome
Últimas publicaciones de Procesal Civil
- La menor onerosidad para el deudor como regla interpretativa de principio en la ejecución civil (25-3-2021)
- Plazo de prescripción para la reclamación de los gastos hipotecarios (23-3-2021)
- Proceso monitorio y vencimiento anticipado del contrato de financiación de venta a plazo de bienes muebles (22-3-2021)
- La intervención de los servicios sociales en el lanzamiento (10-3-2021)
- El dictamen del Colegio de Abogados en la impugnación de la tasación de costas (24-2-2021)
- La anotación preventiva de demanda en el Registro de la Propiedad (7-1-2021)
- Sobre los requisitos formales de los documentos públicos entre países miembros de la Unión Europea (5-1-2021)
- La indemnización extinción de la relación laboral no tiene la consideración de salario y no se le aplican los límites de embargabilidad recogidos en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (30-12-2020)
- Ejecución provisional de las costas (24-12-2020)
- Rectificación de resoluciones judiciales por errores materiales de parte (16-12-2020)
- La intervención de los servicios sociales en el lanzamiento (11-12-2020)
- Inaplicación del límite del tercio de la cuantía del procedimiento a la condena en costas e los procesos de renta antigua (4-12-2020)
- Medidas cautelares en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus en los arrendamientos de local de negocio (3-12-2020)
- Final de la ejecución civil por cumplimiento (26-11-2020)
- El derecho de los ocupantes a permanecer en el inmueble (24-11-2020)
- Admisibilidad de la prueba pericial judicial existiendo dictamen pericial de parte (11-11-2020)
- Momento de aportación del dictamen pericial de parte (23-10-2020)
- Plazo de prescripción de 5 años para reclamar deudas de Comunidad (21-10-2020)
- Límites a los requisitos previos al planteamiento de cuestión prejudicial (21-10-2020)
- Ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos (14-10-2020)
- Aranceles de los Procuradores. Proporcionalidad y necesidad de sus servicios profesionales (12-10-2020)
- Valoración pericial contradictoria del artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro (5-10-2020)
- Improcedencia de solicitar exhibición de documentos como cosas en las diligencias preliminares (22-9-2020)
- Orden de embargo de bienes en la ejecución civil (8-9-2020)
- Consecuencias de la falta de ofrecimiento de caución en el proceso civil (3-9-2020)
- El principio dispositivo en el proceso civil (2-9-2020)
- El despacho de ejecución por sucesión procesal en el monitorio de propiedad horizontal contra el titular registral (20-8-2020)
- En la resolución de los recursos de reposición y revisión no cabe la imposición de costas (5-8-2020)
- Capacidad para ser parte de la sociedad de capital disuelta y liquidada (15-7-2020)
- Notificación de la subasta en la ejecución hipotecaria (12-7-2020)
- El recurso directo de revisión contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia (10-7-2020)
- El embargo de la cuenta bancaria en las que se ingresa el sueldo o pensión (8-7-2020)
- El arancel de derechos de los Procuradores de los Tribunales es aplicable al propio cliente del profesional (3-7-2020)
- Consecuencias que la moratoria hipotecaria por COVID-19 pueden provocar en una ejecución posterior sea hipotecaria o de título no judicial, respecto a los fiadores, avalistas o hipotecantes no deudores (15-6-2020)
- Reinicio de los plazos procesales tras el estado de alarma (14-6-2020)
- El Juez puede adoptar las diligencias de prueba necesarias para examinar de oficio el carácter abusivo de las cláusulas contractuales en las que el profesional fundamentó su demanda, incluso estando el consumidor en rebeldía (12-6-2020)
- La suspensión del proceso de desahucio en el RDL 11/2020, de 31 de marzo (11-6-2020)
- Competencia de los órganos jurisdiccionales del Estado miembro de ejecución en las resoluciones en materia de obligaciones de alimentos dictadas por otro Estado miembro (9-6-2020)
- Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas (27-5-2020)
- Costas de la ejecución y de la oposición a la ejecución (15-5-2020)
- El acceso al proceso de ejecución de las cesiones de créditos en masa a los llamados fondos buitre (8-4-2020)
- Incomparecencia del Procurador al acto de la vista (4-4-2020)
- La filiación y las pruebas biológicas (1-3-2020)
- Legitimación para recurrir en los casos de intervención procesal (16-2-2020)
- La prescripción de las acciones personales (14-2-2020)
- El correo electrónico como prueba (9-2-2020)
- Honorarios de Letrado por reclamación previa hecha a la aseguradora en el ámbito circulatorio (7-2-2020)
- La liquidación del régimen económico matrimonial y su acumulabilidad al procedimiento de división de la herencia (31-1-2020)
- El cambio de las circunstancias que permite dudar de la suficiencia de los bienes embargados (29-1-2020)
- Naturaleza jurídica y carácter tasado de las diligencias preliminares (15-1-2020)
- Revocación parcial de la sentencia de instancia y sobreseimiento de la ejecución provisional (8-1-2020)
- No cabe pedir pensión compensatoria en la contestación a la demanda. Es precisa reconvención expresa (2-1-2020)
- Un órgano jurisdiccional que conoce de un proceso monitorio europeo puede pedir al acreedor información complementaria relativa a las cláusulas contractuales que este invoca para acreditar la deuda de que se trate, con el fin de controlar de oficio el carácter eventualmente abusivo de esas cláusulas (24-12-2019)
- Comunicaciones entre arrendador y arrendatario vía WhatsApp (10-12-2019)
- Vulneración del derecho a la tutela judicial sin indefensión por realizar un emplazamiento mediante edictos sin agotar las posibilidades de comunicación personal (STC 131/2014) (9-12-2019)
- Vulneración del derecho a la tutela judicial sin indefensión, en su dimensión de acceso al proceso por inadecuada utilización de la dirección electrónica habilitada como cauce para tramitar el requerimiento de pago a la parte demandada en proceso monitorio (STC 47/2019) (8-12-2019)
- Supuestos de subsanación ajenos a la audiencia previa y a la vista del juicio verbal (27-11-2019)
- La suspensión de obra nueva (18-11-2019)
- Indebida articulación de la prueba de interrogatorio de las personas jurídicas como testifical (15-11-2019)
- Citación de la parte contraria y ficta confessio (12-11-2019)
- Presentación del decreto de adjudicación y mandamiento de cancelación de cargas en el Registro una vez caducada la anotación preventiva de embargo (9-11-2019)
- Los actos de comunicación judicial (6-11-2019)
- El beneficio de justicia gratuita en las costas del proceso de ejecución (4-11-2019)
- Diferencias entre los peritos y los testigo-peritos (30-10-2019)
- Embargo de salario en caso de pagas extraordinarias prorrateadas (28-10-2019)
- Aproximación al testigo durante el contrainterrogatorio (24-10-2019)
- Tratamiento tributario de las costas procesales en el IRPF del vencedor (21-10-2019)
- El pago o cumplimiento como motivo de oposición a la ejecución (16-10-2019)
- El plazo del año para el lanzamiento de los ocupantes de un inmueble (14-10-2019)
- Liquidación del régimen económico matrimonial de gananciales (5-10-2019)
- Plazo del incidente de oposición a la ejecución hipotecaria tras la Ley 5/2019 para los procedimientos en curso al entrar en vigor la Ley 1/2013 (29-9-2019)
- Alegaciones complementarias y peticiones complementarias (20-9-2019)
- Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 19-6-2019 sobre presentación por fax de documentos electrónicos con código seguro de verificación (16-9-2019)
- Cómputo del plazo de prescripción de reclamación de honorarios profesionales en caso de distintos trabajos (7-9-2019)
- Procedencia de condenar al pago del coste del informe técnico acompañado con la demanda de responsabilidad en el proceso de edificación cuando sea necesario para fundar la reclamación (27-8-2019)
- Tacha de peritos y valoración judicial de la prueba pericial (25-8-2019)
- Exploración del menor y derecho a su intimidad (1-8-2019)
- Los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia en la Ley 15/2015, de 2 de julio (12-7-2019)
- Traslado de copias de escritos y documentos y cómputo de plazos (10-7-2019)
- Las reglas de la sana crítica en la valoración del dictamen pericial (26-5-2019)
- La insolvencia del ejecutante como motivo de oposición en la ejecución provisional (19-5-2019)
- La recurribilidad de la decisión del Letrado de la Administración de Justicia terminando el procedimiento de jura de cuentas (11-5-2019)
- Concatenación de aclaración y subsanación y cómputo de los plazos para recurrir (9-5-2019)
- La integración de las costas del laudo arbitral en el proceso de ejecución (15-4-2019)
- Competencia territorial para la exigencia de responsabilidad extracontractual (4-4-2019)
- Monitorio europeo: representación y control de intereses abusivos (2-4-2019)
- Derecho internacional privado en materia matrimonial (31-3-2019)
- Naturaleza de la solicitud de exhibición y testimonio de particulares por las partes procesales y terceros (29-3-2019)
- Inconstitucionalidad de la irrecurribilidad de resolución de la jura de cuentas por el Letrado de la Administración de Justicia ante el Juez (25-3-2019)
- Modificación judicial de acuerdos adoptados en el procedimiento de familia, que exceden de dicho ámbito (13-3-2019)
- La falta de aviso de notificación en LexNet no vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y, por tanto, la notificación es válida (22-2-2019)
- Prueba audiovisual e inmediación en el recurso de apelación civil (20-2-2019)
- No cabe fundar el recurso extraordinario por infracción procesal en que el tribunal de instancia no apreció de oficio su falta de competencia objetiva, cuando el recurrente dejó de plantear a tiempo la pertinente declinatoria (19-2-2019)
- Ideas prácticas para enfocar con eficacia los asuntos con elemento extranjero o internacional (13-2-2019)
- Criterios del Tribunal Supremo relativos a los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal (12-2-2019)
- Cuestiones procesales en materia de ocupación ilegal (9-2-2019)
- Funciones del cuerpo de auxilio judicial (7-2-2019)
- El requisito del gravamen en los recursos (7-1-2019)
- La preclusión en el ejercicio del derecho del ejecutante y el término de la ejecución (20-12-2018)
- La prueba pericial en el proceso civil y penal (8-12-2018)
Últimas publicaciones de Familia
↩️ FAMILIA
- Publicidad de la posesión de estado (8-4-2021)
- El juicio prospectivo en la pensión compensatoria matrimonial (17-3-2021)
- Aspectos civiles de la sustración internacional de menores (1-3-2021)
- Posesión de estado y notoriedad pública acreditada (11-2-2021)
- Consentimiento para llevar a cabo la técnica de reproducción asistida y posesión de estado (2-2-2021)
- Por posesión de estado debe entenderse aquella relación del hijo con el progenitor, en concepto de tal hijo, manifestada por actos reiterados, de forma ininterrumpida, continuada y pública (20-1-2021)
- Publicación de fotografías de menores en redes sociales en caso de ruptura de los progenitores (27-11-2020)
- Relaciones del menor de edad con allegados (10-11-2020)
- Privación de la patria potestad por dejación de funciones del progenitor (16-10-2020)
- La pensión compensatoria no puede solicitarse en el procedimiento de modificación de medidas (25-9-2020)
- Límite temporal de la pensión alimenticia de los hijos (11-9-2020)
- Guía de criterios de actuación judicial sobre custodia de menores (26-6-2020)
- Competencia de los órganos jurisdiccionales del Estado miembro de ejecución en las resoluciones en materia de obligaciones de alimentos dictadas por otro Estado miembro (9-6-2020)
- Efectos del Covid en las pensiones de alimentos y compensatoria (1-5-2020)
- Estado de alarma, confinamiento y régimen de guarda y custodia y visitas de menores (3-4-2020)
- Vida marital y pensión compensatoria por desequilibrio económico (29-3-2020)
- El papel de la Abogacía en las visitas de menores bajo el estado de alarma (24-3-2020)
- La filiación y las pruebas biológicas (1-3-2020)
- Reembolso al cónyuge por sus aportaciones privativas a la sociedad de gananciales (12-2-2020)
- Orden de los apellidos en caso de desacuerdo de los progenitores, en procedimiento de reclamación paternidad no matrimonial (10-1-2020)
- No cabe pedir pensión compensatoria en la contestación a la demanda. Es precisa reconvención expresa (2-1-2020)
- Cambio de condiciones relativas a la pensión compensatoria (1-1-2020)
- Liquidación del régimen económico matrimonial de gananciales (5-10-2019)
- Síndrome de alienación parental (17-9-2019)
- Patria potestad, custodia, visitas y estancias (17-8-2019)
- Grabación en vídeo de las entregas y recogidas de los hijos (14-8-2019)
- Exploración del menor y derecho a su intimidad (1-8-2019)
- Custodia compartida y vivienda nido (27-7-2019)
- Los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia en la Ley 15/2015, de 2 de julio (12-7-2019)
- Constitucionalidad del precepto legal que regula la forma como debe documentarse la exploración de menores o personas con capacidad modificada judicialmente en los expedientes de jurisdicción voluntaria (18-6-2019)
- Filiación y acciones de filiación (14-6-2019)
- Jurisprudencia en materia de capacidad personal y adopción (18-5-2019)
- Uniones de hecho y Reglamento Europeo sobre Uniones Registradas (26-4-2019)
- Claves para entender la función del Coordinador de Parentalidad (23-4-2019)
- Jurisprudencia sobre la vivienda familiar (18-4-2019)
- Exclusión de la patria potestad tras estimarse una acción de paternidad (14-4-2019)
- La extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre padre e hijo (12-4-2019)
- La prueba de exploración judicial de menores en los procedimientos de familia (9-4-2019)
- Derecho internacional privado en materia matrimonial (31-3-2019)
- Jurisprudencia sobre custodia compartida (27-3-2019)
- Forma de solicitar la custodia compartida de los menores en el ámbito del Código Civil (21-3-2019)
- El gasto por estudios universitarios y su naturaleza ordinaria o extraordinaria (20-3-2019)
- Modificación judicial de acuerdos adoptados en el procedimiento de familia, que exceden de dicho ámbito (13-3-2019)
- Pensión de alimentos y mínimo vital (25-2-2019)
- Aspectos prácticos del Reglamento (UE) 2016/1103 sobre Regímenes Económicos Matrimoniales (10-2-2019)
- El interés superior del menor en el proceso de pérdida familiar injusto (5-2-2019)
- Procedencia de la privación completa de la patria potestad sobre su hijo al progenitor condenado en sentencia firme por abusos sexuales cometidos contra la hija de su pareja (27-1-2019)
- Divorcio y testamento en Derecho común (30-12-2018)
- Extinción de la obligación de pago de alimentos apreciable en ejecución de sentencia (19-12-2018)
- La falta de ratificación del convenio regulador por uno de los cónyuges solo le priva de eficacia en el proceso de mutuo acuerdo, pero no respecto a acuerdos sobre materias disponibles (17-12-2018)
- La pensión de alimentos se sigue devengando en vacaciones (13-12-2018)
- El concepto de derecho de visitas incluye a los abuelos en la Unión Europea (6-12-2018)
- La convivencia de uno de los cónyuges con una nueva pareja extingue el derecho de uso de la vivienda familiar tras el divorcio (5-12-2018)
- Bienes sujetos a régimen matrimonial extranjero (30-11-2018)
- El daño moral generado en uno de los cónyuges, al ocultarle el otro no ser el padre de su hijo, no es susceptible de reparación económica (25-11-2018)
- Gastos extraordinarios: concepto, decisión en su acometida, efectos de la negativa y proporción de contribución de cada progenitor (12-11-2018)
- Aplicación del Derecho aragonés de familia a extranjeros residentes (9-11-2018)
- Cada resolución desplegará su eficacia desde la fecha en que se dicte y será solo la primera resolución que fije la pensión de alimentos la que podrá imponer el pago desde la fecha de la interposición de la demanda, porque hasta esa fecha no estaba determinada la obligación, y las restantes resoluciones serán eficaces desde que se dicten, momento en que sustituyen a las citadas anteriormente (6-11-2018)
- Improsperabilidad de la acción de reembolso entre progenitores por los gastos del hijo común asumidos en exclusiva por uno de ellos, tras la determinación de la filiación (5-11-2018)
- Límites al embargo de salario en caso de impago de la pensión compensatoria (1-11-2018)
- Efectos temporales de la declaración de extinción de la pensión compensatoria (5-10-2018)
- Los pactos en previsión de crisis familiar (4-10-2018)
- Legitimación de los parientes de un menor para tener su guarda y custodia cuando fallece uno de los progenitores aunque el otro no esté privado de la patria potestad (28-9-2018)
- Constitucionalidad o no del Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género (6-9-2018)
- Régimen de visitas contra la oposición del progenitor no custodio (13-8-2018)
- No es precisa reconvención para pedir pensión compensatoria que la demanda ha solicitado que se deniegue (7-8-2018)
- La causa de extinción de la pensión compensatoria consistente en contraer nuevo matrimonio habrá de producir su efecto desde que este hecho se produce, con independencia de la fecha en que se interpone la demanda y se dicta sentencia decidiendo sobre la extinción (4-8-2018)
- Transformación de divorcio contencioso en separación de mutuo acuerdo (30-7-2018)
- Custodia compartida y dedicación profesional del progenitor (19-7-2018)
- La custodia compartida en vivienda-nido (14-7-2018)
- Prisión del progenitor y patria potestad (9-7-2018)
- Disponibilidad de vivienda y custodia compartida (3-7-2018)
- La disponibilidad de los progenitores para el cuidado del hijo menor y su incidencia en el régimen de custodia (27-6-2018)
- La retroactividad en la prestación de alimentos (29-5-2018)
- Custodia compartida y malas relaciones entre los progenitores. Exposición del menor al conflicto (14-5-2018)
- No procede la revisión de la decisión judicialmente adoptada, que tiene fuerza de cosa juzgada y solo es revisable cuando quede acreditado en el proceso que las circunstancias fácticas que se tuvieron en cuenta para establecer un sistema de guarda y custodia respecto de los hijos menores han quedado sustancialmente modificadas (28-4-2018)
- Sobre el carácter ordinario o extraordinario de los gastos universitarios (28-4-2018)
- Filiación mediante técnicas de reproducción asistida heteróloga (25-4-2018)
- Alimentos de los hijos aragoneses mayores de edad económicamente dependientes, condicionados a su formación diligente y con el límite temporal de los 26 años (19-4-2018)
- Examen restrictivo de la falta de capacidad del contrayente matrimonial (12-4-2018)
- Costas en los procesos de familia: imposición excepcional (8-4-2018)
- Visitas de menores a larga distancia (8-4-2018)
- Los pactos en previsión de una futura ruptura conyugal (5-4-2018)
- Pactos del convenio regulador sobre modificación y extinción de la pensión compensatoria (3-4-2018)
- La liquidación de la sociedad de gananciales por deudas privativas (2-4-2018)
- La valoración de la prueba del informe de los servicios psicosociales debe ser asimilada a los peritos (1-4-2018)
- Separación de hermanos y superior interés del menor. Revisión en Casación (31-3-2018)
- El convenio de separación y el de divorcio pueden contener pactos voluntarios estableciendo alimentos entre los ex cónyuges. El pacto sobre alimentos tiene naturaleza contractual y a no ser que se limite de forma expresa a la separación, mantiene su eficacia a pesar del divorcio posterior, por lo que el alimentista deberá seguir prestándolos (24-3-2018)
- Filiación de complacencia (16-3-2018)
- Desequilibrio económico posterior a la ruptura conyugal por futuro despido de la empresa del excónyuge (8-3-2018)
- No cabe oponer el derecho de uso de la vivienda familiar al adquirente o adjudicatario de la misma en pública subasta, con independencia de que éste sea un tercero ajeno al núcleo familiar o quien fue pareja de hecho y copropietario del bien, si se ha convenido en convenio regulador que el uso de la vivienda cesara con su venta (5-3-2018)
- La relación entre los cónyuges y el tercero propietario que han cedido el inmueble por razón del matrimonio, es la de un precario (5-3-2018)
- Validez de la donación del domicilio familiar a favor del hijo menor en el convenio regulador del divorcio (5-3-2018)
- Capitulaciones matrimoniales de ciudadanos extranjeros y Registro Civil (4-3-2018)
- Los alimentos a hijos menores de edad en situaciones de crisis del matrimonio o de la pareja no casada, deben prestarse por el progenitor deudor desde el momento de la interposición de la demanda (13-2-2018)
- La pretensión de pago de una pensión con el fundamento que fuera, está avocada a un procedimiento ordinario de la cuantía reclamada y no puede acumularse al proceso especial de guarda y custodia y alimentos de hijos menores (8-2-2018)
- No cabe aplicar por analogía las normas del matrimonio sobre pensión compensatoria a los supuestos de ruptura de la convivencia extramatrimonial, sin perjuicio de la posible aplicación de principios generales como el del enriquecimiento injusto (8-2-2018)
- Criterios exegéticos de interpretación de la custodia compartida en el Código Civil (4-2-2018)
- Valoración del interés del menor en los casos de traslado domiciliario del progenitor custodio (4-2-2018)
- Régimen de visitas o comunicación con el aragonés menor, mayor de 12 años (4-2-2018)