Delitos contra la Constitución

🎓 DOCENCIA
PENAL ESPECIAL
🗓️ Última revisión 24-7-2022

Incluye reforma por Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal [ vigencia 14-7-2022 ]
  • UBICACIÓN SISTEMÁTICA
  • REBELIÓN [ 472 a 484 ]
    • CONCEPTO [ 472 ]
    • PARTICIPACIÓN [ 473.1 ]
    • AUTORÍA POR PRESUNCIÓN [ 474 ]
    • SEDUCIR O ALLEGAR TROPAS O FUERZA ARMADA PARA LA REBELIÓN [ 475 ]
    • DEBERES DE CONTENER Y DENUNCIAR LA REBELIÓN [ 476 ]
    • PROVOCACIÓN, CONSPIRACIÓN Y PROPOSICIÓN [ 477]
    • REBELIÓN COMETIDA POR AUTORIDAD [ 478 ]
    • INTIMACIÓN A LA DISOLUCIÓN [ 479 ]
    • EXCUSA ABSOLUTORIA Y SUPUESTOS ATENUADOS [ 480 ]
    • CONCURSO REAL [ 481]
    • OMISIÓN DE RESISTENCIA A LA REBELIÓN [ 482 ]
    • PROLONGACIÓN Y ABANDONO DEL CARGO [ 483 ]
    • EMPLEO DE LOS REBELDES [ 484 ]
  • DELITOS CONTRA LA CORONA [ 485 a 491 ]
    • HOMICIDIO [ 485 ]
    • LESIONES [ 486 ]
    • ATAQUES A LA LIBERTAD PERSONAL [ 487 ]
    • PROVOCACIÓN, CONSPIRACIÓN Y PROPOSICIÓN [ 488 ]
    • COACCIONES [ 489 ]
    • ALLANAMIENTO DE MORADA [ 490.1 ]
    • AMENAZAS [ 490.2 ]
    • CALUMNIAS O INJURIAS [ 490.3 y 491.1 ]
    • DAÑAR EL PRESTIGIO DE LA CORONA [ 491.2 ]
  • DELITOS CONTRA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y LA DIVISIÓN DE PODERES [ 492 a 509 ]
    • DELITOS CONTRA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO [ 492 a 505 ]
      • IMPEDIR A LAS CORTES NOMBRAR REGENTE O TUTOR DEL REY [ 492 ]
      • DELITOS CONTRA LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS O SUS MIEMBROS [ 493 a 502 ]
        • INVASIÓN CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN [ 493 ]
        • PROMOVER, DIRIGIR O PRESIDIR MANIFESTACIONES O REUNIONES QUE ALTEREN SU NORMAL FUNCIONAMIENTO [ 494 ]
        • INTENTAR PENETRAR EN LA SEDE DE LAS INSTITUCIONES PARA PRESENTAR PETICIONES [ 495 ]
        • INJURIAS GRAVES [ 496 ]
        • PERTURBAR EL ORDEN DE LAS SESIONES [ 497 ]
        • IMPEDIR LA ASISTENCIA A REUNIONES, LA LIBRE MANIFESTACIÓN DE OPINIONES O LA EMISIÓN DE VOTO [ 498 ]
        • QUEBRANTAMIENTO DE LA INVIOLABILIDAD POR AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO [ 499 ]
        • QUEBRANTAMIENTO DE INMUNIDADES [ 500 ]
        • INCULPACIÓN O PROCESAMIENTO ILEGAL [ 501 ]
        • INCOMPARECENCIA Y FALSO TESTIMONIO ANTE COMISIONES DE INVESTIGACIÓN [ 502 ]
      • DELITOS CONTRA LOS GOBIERNOS CENTRAL O AUTONÓMICOS O SUS MIEMBROS [ 503 ]
      • DELITOS CONTRA OTROS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES O SUS MIEMBROS [ 504 ]
      • DELITOS CONTRA LAS CORPORACIONES LOCALES O SUS MIEMBROS [ 505 ]
    • USURPACIÓN DE ATRIBUCIONES [ 506 a 509 ]
      • USURPACIÓN DE ATRIBUCIONES LEGISLATIVAS [ 506 ]
      • ARROGACIÓN DE ATRIBUCIONES ADMINISTRATIVAS O IMPEDIMENTO DE SU EJERCICIO [ 507 ]
      • ARROGACIÓN DE ATRIBUCIONES JUDICIALES, IMPEDIMENTO DE SU EJERCICIO O ATENTADO A LA INDEPENDENCIA JUDICIAL [ 508 ]
      • CONFLICTOS JURISDICCIONALES [ 509 ]
  • DELITOS RELATIVOS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS
  • DELITOS COMETIDOS POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS CONTRA LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
  • ULTRAJES A ESPAÑA [ 543 ]

CONTENIDOS ➡️

👇 Videograbación pendiente de actualización

Delitos de riesgo catastrófico

PENAL ESPECIAL
🌐 INTERJUEZ MEDIO AMBIENTE
🗓️ Última revisión 27-1-2022

Google Keep

↩️ GOOGLE

📝 Keep 📱 Keep para Android

Es abusiva cualquier cláusula suelo en un préstamo hipotecario a largo plazo de interés variable que no pase el control de transparencia

La falta de transparencia no supone necesariamente que las cláusulas contractuales sean desequilibradas y que el desequilibrio sea importante en perjuicio del consumidor (sentencia 241/2013, de 9-5); y, consiguientemente, esa falta de transparencia puede ser, excepcionalmente, inocua para el adherente, pues pese a no poder hacerse una idea cabal de la trascendencia que determinadas previsiones contractuales pueden provocar sobre su posición económica o jurídica en el contrato, las mismas no tienen efectos negativos para el adherente (sentencia 138/2015, de 24-3). No es incompatible con lo anterior que, a renglón seguido, a la vista del contenido de la cláusula suelo y del contrato de préstamo hipotecario a largo plazo de interés variable en el que está incorporada, la falta de transparencia de este tipo de condiciones generales provoca un desequilibrio sustancial en perjuicio del consumidor, objetivamente incompatible con las exigencias de la buena fe, consistente en la imposibilidad de hacerse una representación fiel del impacto económico que le supondrá obtener el préstamo con cláusula suelo en el caso de bajada del índice de referencia, lo que priva al consumidor de la posibilidad de comparar correctamente entre las diferentes ofertas existentes en el mercado (sentencia 138/2015, de 24-3). Esta valoración, en principio, resulta aplicable a cualquier cláusula suelo que no pase el control de transparencia.

Sentencia del Pleno de la Sala 1ª del Tribunal Supremo 334/2017, de 25-5-2017, FD 4º, Ponente Excmo. Sr. D. Ignacio Sancho Gargallo, ECLI:ES:TS:2017:2016

14-6-2017 Transparencia y abusividad: Sentencia del Pleno del TS de 25-5-2017 (El blog jurídico de Sepín)

No cabe apreciar el efecto de cosa juzgada material entre acciones colectivas y acciones individuales

En la sentencia 123/2017, de 24 de febrero, se justifica por qué de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia (STJUE de 14-4-2016), la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (STC 148/2016, de 19-9, y otras posteriores) y la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo (sentencia 375/2010, de 17-6), entre las acciones colectivas y acciones individuales no existe identidad objetiva, puesto que tienen objetos y efectos jurídicos diferentes, y por ello no cabe apreciar el efecto de cosa juzgada material: Una interpretación conjunta de los artículos 15, 222.3 y 221 de la Ley de Enjuiciamiento Civil lleva a la conclusión de que la cosa juzgada de la sentencia estimatoria de la acción colectiva afectará únicamente a los consumidores no personados que estén determinados individualmente en la propia sentencia, conforme dispone su artículo 221.1-1.ª.

Sentencia del Pleno de la Sala 1ª del Tribunal Supremo 334/2017, de 25-5-2017, FD 2º, Ponente Excmo. Sr. D. Ignacio Sancho Gargallo, ECLI:ES:TS:2017:2016