Mes: marzo 2021
Captación de imágenes y sonidos en el lugar de trabajo
Responsabilidad subsidiaria del Estado en la agresión de un preso en la cárcel
La Sala 2ª del Tribunal Supremo ha declarado la responsabilidad civil subsidiaria del Estado en el pago de una indemnización reconocida a un preso, consecuencia de un puñetazo que le propinó otro interno en la cárcel, al no haberse acreditado que el centro penitenciario adoptara todas las medidas de prevención y seguridad que las circunstancias exigían para evitar que se produjera la agresión.
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación contra la Sentencia que consideró que el suceso fue imprevisible y no susceptible de control, ya que fue una agresión rápida y de un solo golpe, y no se usaron armas u objetos peligrosos.
Recuerda que la Ley General Penitenciaria señala en su Título Preliminar como uno de sus principios rectores que “la Administración penitenciaria velará por la vida, integridad y salud de los internos”.
Añade que la acción enjuiciada se desarrolló mientras los internos subían de dependencias comunes a sus celdas, “lo que supone un movimiento masivo de internos que precisa de una organización especialmente cuidadosa y de unos criterios de vigilancia reforzados”. Además, los hechos probados consignan que hubo una discusión previa entre los dos presos “cuya intensidad y relevancia no se detalla y que, junto con el dato anterior, permite afirmar que los sistemas de prevención y seguridad que seguía el centro penitenciario no eran suficientes para garantizar la seguridad y para evitar que se produjera la brutal agresión. Se desconoce el número de funcionarios que llevaban a cabo la función de control del ingreso de los internos en las celdas, su concreta situación o la adopción o no de medidas singulares caso de exceso de población penitenciaria, circunstancias todas ellas de singular relevancia para excluir la ausencia de toda negligencia o dejación de funciones en los funcionarios responsables”.
Resalta que la eventual responsabilidad del Estado se sitúa en el ámbito civil y fuera del marco penal. “Si en el ámbito penal las dudas sobre la prueba del hecho inclinan la balanza hacia el acusado a través de la aplicación del principio ‘in dubio pro reo’, en el ámbito civil esa regla no tiene sentido y las dudas que pudieran recaer sobre la omisión de diligencia del garante de la seguridad o sobre la evitabilidad del resultado han de interpretarse en favor del perjudicado, ya que lo que pretenden las normas sobre responsabilidad civil es el resarcimiento de los daños causados por el delito, resarcimiento que no es razonable que sea limitado por presunciones propias de la responsabilidad penal”.
“No podemos afirmar que en este campo se produzca una inversión de la carga de la prueba, de forma que sea la Administración quien tenga la carga da acreditar su actuación diligente, pero lo que sí es factible es atribuir a la entidad responsable de la seguridad de los internos, en este caso la Administración Penitenciaria, la obligación de realizar un especial esfuerzo de justificación despejando toda sospecha de negligencia o dejación de funciones. Y ello es así porque la Administración Penitenciaria cumple una función social de primer orden y dentro de sus obligaciones destaca como una de las más importantes, la de garantizar la vida, la salud y la integridad física de los internos”.
Atajos de teclado para Windows 10
Últimas publicaciones de Windows
🏠 > TECNOLOGÍA > SOFTWARE
- Copia de seguridad en Windows 11 (25-3-2023)
- Accesos directos a la configuración de Windows (19-3-2023)
- Cambiar la contraseña de inicio de sesión en Windows 11 (18-3-2023)
- Extraer las imágenes de los iconos de Windows (11-3-2023)
- Eliminar programas maliciosos, espías y virus en Windows (25-2-2023)
- Caché DNS en Windows 10 (11-2-2023)
- Reabrir la pestaña de un navegador cerrada por error (4-2-2023)
- Desactivar el indexador de Windows para ganar en velocidad (1-1-2023)
- Arrancar Windows 10 en modo seguro (31-12-2022)
- Renombrado masivo de archivos en Windows (26-12-2022)
- Activar en Windows un aviso de uso de la webcam (17-12-2022)
- Impedir instalación en Windows de software no verificado (10-12-2022)
- Mejorar la velocidad de descarga en Windows (15-8-2022)
- ChromeOS Flex (31-7-2022)
- Fondos de pantalla dinámicos en Windows (23-7-2022)
- Reconocimiento de texto dentro de imagen en Windows (12-6-2022)
- Seguridad de la webcam del PC (7-5-2022)
- Programar encendido y apagado de Windows 10 (2-5-2022)
- Borrar una red Wifi guardada en Windows 11 (30-4-2022)
- Desinstalar por completo un programa en Windows (23-4-2022)
- Programas de recuperación de datos (15-4-2022)
- Crear un USB de arranque con varios sistemas operativos (14-4-2022)
- Mover ventanas en Windows entre varios monitores (20-3-2022)
- Borrado de archivos en el restablecimiento de Windows a su estado original (19-3-2022)
- Extensión de archivo que no la lleva (12-2-2022)
- Activar la Protección contra Ransomware en Windows (16-1-2022)
- Programas innecesarios en Windows (26-12-2021)
- Usar el portátil como segunda pantalla del PC (25-12-2021)
- Hibernar, suspender o apagar Windows (11-12-2021)
- Pasar vídeos VHS al ordenador (6-12-2021)
- Configuración de la tarjeta de red en Windows (28-11-2021)
- Aceleración del navegador por hardware para ahorrar CPU (27-11-2021)
- Encendido remoto del PC (7-11-2021)
- Dictado por voz de Windows 11 (6-11-2021)
- Desactivar contraseña para iniciar sesión en Windows (29-8-2021)
- Apagar la pantalla del portátil con Windows mediante teclado (15-8-2021)
- Usar toda la RAM y núcleos del procesador del PC con Windows 10 (8-8-2021)
- Crear una VPN en Windows (31-7-2021)
- Primeros pasos tras formatear Windows (17-7-2021)
- Protección en tiempo real en Windows Defender (26-6-2021)
- Navegación más segura con VPN (6-6-2021)
- Programar el apagado automático del ordenador en Windows 10 (22-5-2021)
- Examen de seguridad en Windows 10. Microsoft Safety Scanner o MSERT (9-5-2021)
- Borrar la caché de una única página web en Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox (8-5-2021)
- Formatear Windows conservando los archivos (24-4-2021)
- La clave de la licencia de Windows 10 desde el propio sistema operativo (2-4-2021)
- Atajos de teclado para Windows 10 (28-3-2021)
- USB de arranque de Windows 10 (27-3-2021)
- Antimalware Service Executable (14-3-2021)
- Restablecer un PC con Windows 10 (20-2-2021)
- Eliminar la protección contra escritura de un pendrive USB (30-1-2021)
- La endeble seguridad de la contraseña de Windows que compromete la de la cuenta de Microsoft (17-1-2021)
- Google Chrome Cleanup: el antimalware para Chrome en Windows (1-1-2021)
- Recuperar la contraseña de una red WiFi desde Windows (19-12-2020)
- Configurar DNS sobre HTTPS en Windows 10 y los navegadores web (6-12-2020)
- Grabar en vídeo la pantalla en Windows 10 (2-11-2020)
- Dirección MAC de dispositivo conectado al WiFi (1-11-2020)
- Copiar y restaurar drivers de Windows 10 desde CMD (8-8-2020)
- Manejar el teléfono desde el ordenador (22-10-2019)
- Privacidad en Windows 10 (21-12-2018)
- Capturar la pantalla en Windows (15-12-2018)
- Control del móvil Android desde el PC (2-5-2018)
- ISOs oficiales de Microsoft Windows y Office (20-8-2017)
Debe estar conectado para enviar un comentario.