✍️ ¿Cuál es el procedimiento judicial ante una subrogación en el arrendamiento de vivienda sin cumplir los requisitos o con plazo finalizado?. Begoña Costas de Vicente – El blog jurídico de Sepín [ 14-12-2022 ]
- Procedimiento judicial para discutir la subrogación en el arrendamiento de vivienda (2-3-2023)
- Compensaciones y reconvenciones en los procedimientos arrendaticios (20-6-2022)
- Garantías en el arrendamiento de de inmuebles urbanos (30-11-2021)
- Desahucio por precario entre coherederos o copropietarios (7-7-2021)
- La intervención de los servicios sociales en el lanzamiento (10-3-2021)
- Expropiación encubierta de los inmuebles en alquiler, conforme a Real Decreto Ley 37/2020 (19-2-2021)
- Precario y posición de las partes (8-10-2020)
- La suspensión del proceso de desahucio en el RDL 11/2020, de 31 de marzo (11-6-2020)
- Estado de alarma, confinamiento y alquiler de vivienda habitual (26-4-2020)
- Estado de alarma, confinamiento y alquiler de local de negocio (18-4-2020)
- Pacto de prórroga convencional del contrato de arrendamiento con aumento de la renta inicialmente pactada (17-2-2020)
- Comunicaciones entre arrendador y arrendatario vía WhatsApp (10-12-2019)
- No es necesario demandar al vendedor en el retracto arrendaticio (24-8-2019)
- Posición del arrendador de vivienda ante el riesgo de impago del arrendatario (23-5-2019)
- Reforma de los arrendamientos urbanos de diciembre de 2018… y su derogación (31-12-2018)
- Plazo de la tácita reconducción en arrendamientos urbanos (1-12-2018)
- El retracto legal en los nuevos arrendamientos de vivienda (28-11-2018)
- Resolución del contrato por el arrendador (18-9-2018)
- Alternativas procesales para reclamación de rentas (24-5-2018)
- Plazo mínimo en el arrendamiento de vivienda (1-5-2018)
- En los contratos de arrendamiento de vivienda concertados con posterioridad al Real Decreto Ley 2/1985, cuando no exista una cláusula específica, la conclusión de duración y sometimiento a la prórroga forzosa debe ser clara y terminante, de modo que pueda extraerse tal conclusión, sin ningún género de dudas, del clausulado (27-3-2018)
- Dispersión normativa en la regulación de los apartamentos turísticos (26-2-2018)
- Modalidades de alquiler de vivienda (8-2-2018)
- Derecho a continuar en el arrendamiento de un local de negocio en los contratos anteriores al 9-5-1985, regulados en la Disposición Transitoria 3ª.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 (13-1-2018)
- Impago de cantidades asimiladas a la renta (11-11-2017)
- Fianza arrendaticia y aplicación al pago de la renta (10-11-2017)
- Impago como causa de resolución del arrendamiento (9-11-2017)
- Alquiler de temporada para uso distinto de vivienda (18-9-2017)
- Los contratos de arrendamiento de local de negocio celebrados antes de la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, pero a partir del 9 de mayo de 1985 y sujetos a prórroga forzosa se rigen, en cuanto a su duración, por la disposición transitoria tercera de dicha ley (6-9-2017)
- Derecho de adquisición preferente del arrendatario (31-8-2017)
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en los arrendamientos de vivienda (28-8-2017)
- Obligado al pago de los gastos de comunidad en procesos de familia o arrendaticios (19-8-2017)
- Procedente retención por el arrendatario al arrendador de la cantidad legal a cuenta del IRPF (31-7-2017)
- Solidaridad tácita en la relación arrendaticia (30-7-2017)
- Alquiler turístico (18-7-2017)
- Formalización del contrato de arrendamiento de vivienda (8-6-2017)
- Falta de legitimación del antiguo arrendador para reclamar el pago de rentas devengadas una vez extinguido su derecho por haber sido enajenada la finca (3-6-2017)
Debe estar conectado para enviar un comentario.