Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, BOE número 313, de 30 de diciembre de 2022.
Entrada en vigor al día siguiente.
Miscelánea de algunos aspectos relevantes.
REDUCCIÓN DE AMENAZAS PARA LAS ESPECIES
📚 Protección de los animales frente a los riesgos causados por infraestructuras humanas
De acuerdo con lo previsto en la Ley 42/2007, y de acuerdo también a la normativa de la Unión Europea (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), e Internacional (Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica), se ha dictado el Real Decreto 1057/2022, que aprueba el segundo Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en nuestro país, este hasta el año 2030.
En varios textos intentaré resumir aspectos importantes de esta norma base o marco, sobre el que pivotar futuros instrumentos normativos, políticas ambientales y sectoriales, y la acción general de la Administración del Estado, y su coordinación respecto las de las Comunidades Autónomas.
El Plan, tras introducir el marco de referencia, y hacer un diagnóstico de la situación actual y tendencias del patrimonio natural y la diversidad ecológica, establece unas “Líneas de actuación prioritarias”, en relación con el conocimiento, la protección y conservación de la naturaleza, la recuperación y restauración de ecosistemas, y establece unas líneas de acción en la reducción de amenazas para espacios y especies, en lo que ahora me detengo.
Sobre la pretendida lucha contra amenazas antrópicas directas sobre las especies, en el marco de la lucha contra amenazas para la biodiversidad y para reducir los riesgos de mortalidad no natural en fauna silvestre, se acometerán, dice el Plan, al menos, las siguientes tareas, una vez analizada la realidad del impacto de instalaciones humanas en la fauna:
- Se impulsará una mayor sostenibilidad de las energías renovables, mediante la planificación ambiental en su implantación.
- No más tarde de 2023, una revisión y actualización de la Estrategia Nacional contra el uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural.
- Para avanzar en el objetivo de unas líneas eléctricas más seguras para las aves, se modificará en 2023 el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, para mejorar la eficacia y eficiencia de las medidas preventivas a implantar, impulsar la adecuación de las líneas existentes a las prescripciones técnicas establecidas en la norma y eliminar la obligatoriedad de financiación pública para la corrección de los tendidos antiguos. Para 2030, todos los tendidos peligrosos habrán sido convenientemente modificados en línea con la normativa revisada.
- Elaboración de unas directrices para evitar los ahogamientos de fauna en balsas y canales y se impulsará la adaptación de las infraestructuras existentes a estas directrices.
- Creación de una base de datos que recopile la información de capturas y muertes accidentales de fauna, dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 57.2 de la Ley 42, 2007, de 13 de diciembre, así como de capturas y muertes incidentales y adopción de las medidas necesarias para que éstas no tengan repercusiones negativas importantes en las especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y se minimicen en el futuro.
- ¿Hay delito contra la fauna en su modalidad de caza furtiva, sin cobrar pieza? (16-1-2023)
- Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030 (5-1-2023)
- Actuación policial en los delitos de maltrato animal (23-9-2022)
- Algunas cuestiones sobre el comiso, decomiso o intervención policial y judicial, y la salvaguarda de animales de la fauna silvestre, y en parte aplicables en general a todo tipo de animales (28-1-2022)
- Proyecto de ley de bienestar animal. Nota prensa de la Dirección General de los Derechos de los Animales (4-10-2021)
- Red de seguimiento de mortandad de avifauna protegida por incidencia de los tendidos eléctricos (25-8-2021)
- Delitos contra la fauna. Resumen del Proyecto denominado Successful Wildlife Crime Prosecution in Europe (SWiPE) (22-7-2021)
- Protección de los animales frente a los riesgos causados por infraestructuras humanas (27-5-2021)
- Algunas observaciones sobre protocolización de criterios policiales en inspecciones y en su caso intervenciones en maltrato animal (3-5-2021)
- ¡Que viene el lobo!. Responsabilidad patrimonial de la Administración, ante «daños a» las especies protegidas y «daños por» las especies protegidas (1-2-2021)
- Ejemplo de trampa de caza que no merece la consideración de delito contra la fauna. SAP Castellón, de 23 de diciembre de 2019 (10-12-2020)
- Maltrato de animales salvajes. El ejemplo del zorro. No se puede tipificar ni como delito contra la fauna, ni como mal trato animal (9-12-2020)
- Delitos contra la fauna: caza furtiva (19-11-2020)
- Delitos contra la fauna. Artículo 336 del Código Penal. Caza de jilgueros mediante pegamento (18-11-2020)
- La caza de aves con liga o sustancias adhesivas, no es siempre delito (17-11-2020)
- Cazar en tiempo de veda puede ser constitutivo de delito de poner en peligro la biodiversidad (16-11-2020)
- El Tribunal Constitucional español y la «ideología animalista» (26-8-2020)
- Especies protegidas y concepto de “Área de distribución natural”; daños a especímenes protegidos, fuera de los límites de las áreas o zonas delimitadas como hábitats. Directiva 92/43/CEE (Versión Directiva 2013/17/UE) (30-7-2020)
- Malos tratos a animales. Doctrina del Tribunal Supremo (1-7-2020)
- Maltrato animal. Tipo penal: artículo 337 del Código Penal (23-6-2020)
- Posesión de especímenes de fauna protegida muertos, o partes o derivados de los mismos (12-6-2020)
- Tipos delictivos contra la flora, fauna y animales domésticos (27-5-2020)
- Delitos contra los animales y la biodiversidad. El veneno (14-5-2020)
- Protección penal de la fauna (8-5-2020)
- Protección penal de los animales. Sobre medidas cautelares en el procedimiento penal (2-5-2020)
- La protección penal de los animales. Algunas reflexiones sobre el bien jurídico protegido y los animales incluidos en dicha protección (28-4-2020)
- Malos tratos y abandono de animales en el vigente Código Penal (23-4-2020)
- Delito continuado o concurso real en la agresión a varios animales (11-9-2019)