El delito de deslealtad profesional del artículo 467.2 del Código Penal no es de aplicación a Abogados colegiados no ejercientes.
El artículo 4.1 del Estatuto General de la Abogacía establece que tiene la condición de Abogado el colegiado ejerciente, lo que «constituye un presupuesto sine qua non para que el licenciado en derecho pueda reivindicar la condición de profesional de la Abogacía que le adjudica su norma reguladora. Por si hubiera alguna duda, el apartado 2 del mismo precepto añade que corresponde en exclusiva la denominación de Abogada y Abogado a quienes se encuentren incorporados a un Colegio de la Abogacía como ejercientes».
El artículo 8 del mismo Estatuto refuerza esta idea, ya que al referirse a los colegiados no ejercientes ni siquiera utiliza el término «Abogado»: «Su carácter se regula al abordar los requisitos de la adquisición y pérdida de la condición de colegiado. En efecto, conforme a ese precepto se dispone que «las personas que reúnan los requisitos establecidos en la Ley 34/2006, de 30 de octubre, para acceder a un Colegio de la Abogacía podrán colegiarse en la categoría de colegiados no ejercientes». Repárese en el indudable valor interpretativo de la palabra «persona» para aludir al colegiado -no al Abogado- no ejerciente”.
Por lo demás, para que la sanción a la deslealtad causante de los perjuicios ocasionados a los intereses encomendados sea incardinable en el tipo penal, «será indispensable una visible proximidad al proceso jurisdiccional, de suerte que la actuación profesional del Abogado, aun cuando no se haya desarrollado en el proceso lo sea para el proceso. Es la proximidad a ese espacio de jurisdiccionalidad en el que los derechos a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías -cuya defensa instrumental ostenta el profesional de la Abogacía- se manifiestan en su plenitud».
📚 Delitos contra la Administración de Justicia
- El delito de deslealtad profesional del Abogado solo es aplicable a los ejercientes (20-1-2023)
- Simulación de delito, actuaciones procesales y tentativa. Conexidad con el delito de estafa (8-9-2022)
- Redes sociales y prohibición de comunicación; derecho de la víctima a mantenerse en ellas (23-6-2022)
- El quebrantamiento de condena por no retornar al centro penitenciario tras disfrutar un permiso, comporta pena privativa de libertad (4-3-2020)
- El mayor de edad que quebranta una medida que le fue impuesta en aplicación de la legislación sobre responsabilidad penal de menores, incurre en el delito de quebrantamiento de condena del Código Penal (13-2-2020)
- Las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género son constitutivas de delito de quebrantamiento si el agresor tiene la prohibición de comunicarse con ella (14-1-2020)
- Denegación de rehabilitación en la carrera judicial tras cumplir una pena de inhabilitación por un delito de prevaricación (19-8-2019)
- Intervención sobrevenida de las comunicaciones de los investigados y sus Abogados (25-2-2019)
- Incumplimiento de los trabajos en beneficio de la comunidad y comisión o no de delito de quebrantamiento de condena (8-1-2019)
- Elementos del tipo de simulación de delito: actuaciones procesales y tentativa de delito (4-7-2018)
- Las decisiones jurisdiccionales, sin perder un ápice de criticabilidad, no deben ser nunca tributarias de un despliegue plebiscitario como medida de su naturaleza prevaricadora (21-4-2018)
- El encubrimiento entre parientes a la luz del caso de Diana Quer (11-2-2018)
- Ni la condena por delito culposo, ni la condena a pena de inhabilitación especial, impiden rehabilitar a un Magistrado tras su cumplimiento (8-11-2017)
- Una querella por falso testimonio no paraliza la tramitación del proceso penal en el que se produjo la declaración que se reputa mendaz. En su caso, la condena por un delito de falso testimonio podrá servir de base para una demanda de revisión (5-8-2017)
- El consentimiento de la mujer víctima de violencia de género no excluye la punibilidad del artículo 468 del Código Penal en los casos de medidas cautelares de alejamiento en los que se haya probado su consentimiento (PNJ Sala 2ª TS de 25-11-2008) (28-6-2017)
- El incumplimiento de la localización permanente como responsabilidad personal subsidiaria por impago de la multa impuesta por delito leve, no constituye delito de quebrantamiento de condena (10-6-2017)
- La pena por quebrantamiento de una pena de localización permanente fuera de centro penitenciario es multa (10-6-2017)
- Deducción de testimonio por presunta prevaricación judicial al vulnerar normas de reparto para la instrucción penal, asumiéndola sin reparto ante un hallazgo casual sin conexidad con el delito investigado. No hay afectación al derecho fundamental al Juez ordinario predeterminado por la Ley (10-6-2017)
📚 Abogacía
- Responsabilidad civil del Abogado (22-3-2023)
- El delito de deslealtad profesional del Abogado solo es aplicable a los ejercientes (20-1-2023)
- Inicio del cómputo del plazo de prescripción de la reclamación de honorarios de Abogado (25-4-2022)
- Indefensión causada por una defensa manifiesta y gravemente ineficaz (21-7-2021)
- Peculiaridades del contrato en la relación laboral especial de la abogacía (15-8-2019)
- La asistencia jurídica gratuita no está sometida a la ley de Defensa de la Competencia (18-7-2019)
- Intervención sobrevenida de las comunicaciones de los investigados y sus Abogados (25-2-2019)
- Constitucionalidad de la obligación de los Colegios de Abogados y Procuradores de prestar asistencia jurídica gratuita (19-11-2018)
- Hoja de encargo profesional del Abogado y cláusulas de protección de datos (28-9-2018)
- Crédito al Abogado como consumidor (18-6-2018)
- La Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, debe interpretarse en el sentido de que se aplica a los contratos tipo de servicios jurídicos concluidos por un abogado con una persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad profesional (17-6-2018)
- Las consecuencias de la indicación errónea de recursos que caben contra una resolución, dependen de la asistencia o de Abogado al recurrente (27-5-2018)
- Valoración por el órgano de enjuiciamiento de la renuncia del Abogado defensor en el juicio oral: abusividad, fraude y derecho de defensa (21-5-2018)
- Criterios de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo para notificar vía LexNET a los Abogados que fijen domicilio a efectos de notificaciones (16-5-2018)
- Denegación de personación y recurso del investigado incomparecido. Juicio de proporcionalidad como criterio de control de las consecuencias procesales atribuidas a la incomparecencia voluntaria del acusado en el proceso penal (16-4-2018)
- Los honorarios del Abogado obtenidos por procedimientos judiciales que superan los dos años son rendimientos irregulares (16-4-2018)
- Publicación del proceso penal y valoración de la prueba de cargo. Elogio del turno de oficio (18-1-2018)
- El Abogado no puede intervenir en un proceso monitorio como representante apoderado de la parte (7-1-2018)
- Límites al cambio de Abogado de libre designación en el proceso penal (30-12-2017)
- Prescripción de la acción del abogado para reclamar sus honorarios (20-12-2017)
- Irrenunciabilidad al Abogado de oficio en el proceso penal (23-11-2017)
- Exploración radiológica voluntaria de viajeros: no se precisa asistencia de Abogado ni previa detención (PNJ Sala 2ª TS de 5-2-1999) (16-11-2017)
- Información al cliente y responsabilidad civil profesional del Abogado (23-10-2017)
- Efectividad del derecho a la asistencia jurídica del sometido a internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico (14-9-2017)
- La compraventa de un despacho para el ejercicio de una actividad profesional de prestación de servicios queda excluida del ámbito de aplicación de la legislación especial de defensa de los consumidores, sin que resulte sujeta al control de contenido o de abusividad, debiéndose aplicar el régimen general del contrato por negociación (10-9-2017)
- Absoluta falta de defensa por el Abogado de oficio (4-9-2017)
- El Abogado puede solicitar habeas corpus para su cliente (13-6-2017)
- Corrección disciplinaria de Abogado (9-6-2017)
- Tributación en IRPF, IVA e IAE del Abogado, socio trabajador de SL (9-6-2017)
- Impugnación de la Jura de Cuentas (6-6-2017)
- No es competencia del procurador poner en conocimiento del abogado la proximidad del vencimiento del plazo de caducidad de la anotación preventiva de embargo, como tampoco está obligado a solicitar la prórroga para evitar dicha caducidad (6-6-2017)
- Abogacía en la red (4-6-2017)