- ↩️ CIVIL
📕 Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación
📕 Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
📕 Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
📕 Ley 16/2006, de 28 de diciembre, de Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón
📕 Orden de 5-5-1994 sobre Transparencia de las Condiciones Financieras de los Préstamos Hipotecarios [ Orden de 27-10-1995 modificando la anterior ]
📕 Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de Transparencia y Protección del Cliente de Servicios Bancarios
📕 Orden ETD/699/2020, de 24 de julio, de regulación del crédito revolvente y por la que se modifica la Orden ECO/697/2004, de 11 de marzo, sobre la Central de Información de Riesgos, la Orden EHA/1718/2010, de 11 de junio, de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios y la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
- La modificación del interés de una tarjeta revolving por la prestamista sin atenerse a un índice legal, comporta modificación del contrato y la posibilidad de reevaluar su carácter usurario (10-4-2023)
- Protección al consumidor en contratos de doble finalidad (15-3-2023)
- La diferencia entre el tipo medio de mercado y el convenido ha de ser superior a 6 puntos porcentuales para considerarla notablemente superior al normal del dinero a los efectos de reputar usuraria una tarjeta revolving (28-2-2023)
- Protección al consumidor de servicios jurídicos (25-11-2022)
- Comerciante intermediario en la comercialización de bienes o servicios a distancia y obligaciones de información (18-3-2022)
- Consumación del contrato de compra de Valores Santander (21-10-2021)
- Criterios para apreciar la usura en un contrato de tarjeta revolving (19-10-2021)
- Las comunidades de propietarios tienen la condición de consumidores (5-8-2021)
- Consecuencias para el comprador de la firma de la hoja de visitas del inmueble previas a su adquisición (3-8-2021)
- La posterior ampliación de un préstamo hipotecario para adquisición de vivienda a otra finalidad, propia del tráfico mercantil o del uso personal, no es suficiente para enervar la aplicación de la normativa de consumo (18-5-2021)
- Interpretación de aspectos de la Directiva 2008/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2008, relativa a los contratos de crédito al consumo (15-1-2021)
- Responsabilidad precontractual sin nulidad por omisión de deberes de información en productos financieros (12-1-2021)
- Nulidad, por falta de contratación, de un servicio gratuito unilateralmente convertido en de pago (5-1-2020)
- Concepto de vendedor en materia de consumo (30-12-2019)
- La protección europea en materia de consumidores se aplica a un contrato de garantía inmobiliaria celebrado entre un particular y un banco para garantizar las obligaciones que una empresa ha asumido frente a éste, cuando el particular lo realice por un vínculo amistoso o familiar, es decir, sin tener la condición de administrador de la misma ni una participación significativa en su capital social (29-12-2019)
- Límites a los intereses de demora (3-10-2019)
- Plazo del incidente de oposición a la ejecución hipotecaria tras la Ley 5/2019 para los procedimientos en curso al entrar en vigor la Ley 1/2013 (29-9-2019)
- El plazo de prescripción para reclamar a la aseguradora la devolución de las cantidades anticipadas en la compra de una vivienda es el general establecido en el artículo 1964 del Código Civil para las acciones personales que no tienen plazo especial (10-9-2019)
- Alcance de la obligación del comerciante de indicar su número de teléfono y su número de fax cuando proceda, como requisitos de información de los contratos a distancia y los contratos celebrados fuera del establecimiento (19-7-2019)
- La nueva regulación del vencimiento anticipado en el proyecto de ley de contratos de crédito inmobiliario (24-9-2018)
- El derecho de información en la contratación de derivados financieros (10-9-2018)
- Desprotección del consumidor en los procedimientos de cuenta del Procurador y honorarios de Abogados (23-7-2018)
- El Ministerio Fiscal y la protección jurídica de los derechos de los consumidores y usuarios (4-7-2018)
- Crédito al Abogado como consumidor (18-6-2018)
- La Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, debe interpretarse en el sentido de que se aplica a los contratos tipo de servicios jurídicos concluidos por un abogado con una persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad profesional (17-6-2018)
- La resurrección del retracto y el Derecho de Consumo. Cuestiones procesales y sustantivas (1-2-2018)
- Es contrario al Derecho de la Unión la obligación de suspender un proceso judicial en el que se examina la acción individual de un consumidor, por la pendencia de una acción colectiva de cesación (24-12-2017)
- Hipoteca multidivisa: falta de transparencia y abusividad (15-11-2017)
- Contratos de swap con sociedades mercantiles. Abonar liquidaciones negativas, e incluso suscribir un préstamo para abonarlas no implica convalidar ni confirmar su nulidad generada por la infracción del deber de información (8-11-2017)
- Efectos de la nulidad en adquisición de participaciones preferentes, obligaciones subordinadas, permutas financieras de interés y otros productos financieros complejos (8-11-2017)
- Cómputo del plazo para ejercitar la acción de anulación de contratos financieros o de inversión complejos por error vicio del consentimiento (8-11-2017)
- Respuestas legales a dudas y curiosidades que nos planteamos como clientes y consumidores (28-10-2017)
- Extensión de las garantías legales de las cantidades anticipadas para adquisición de viviendas (9-10-2017)
- Último momento procesal hábil para controlar la abusividad del contrato en la ejecución hipotecaria (5-10-2017)
- Carácter usurario de un «crédito revolving» concedido por una entidad financiera a un consumidor a un tipo de interés remuneratorio del 24,6% TAE (30-9-2017)
- La compraventa de un despacho para el ejercicio de una actividad profesional de prestación de servicios queda excluida del ámbito de aplicación de la legislación especial de defensa de los consumidores, sin que resulte sujeta al control de contenido o de abusividad, debiéndose aplicar el régimen general del contrato por negociación (10-9-2017)
- Abusividad del pagaré en blanco en el préstamo concertado con consumidores (8-9-2017)
- Falta de transparencia de las cláusulas referidas a los elementos esenciales del contrato (31-8-2017)
- Distinción entre la proscrita interpretación moderadora de cláusulas abusivas y el juicio de eficacia contractual tras la declaración de abusividad (27-8-2017)
- Cuestión prejudicial del Tribunal Supremo: posibilidad o no de fragmentar el análisis de la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado y de no sobreseer el proceso de ejecución hipotecaria por ser más ventajoso que el declarativo (14-8-2017)
- Cláusulas abusivas, vencimiento anticipado e incertidumbre judicial (14-8-2017)
- Cláusulas abusivas (8-8-2017)
- Abusividad de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas o descubiertos (8-8-2017)
- Reembolso por desistimiento en contratos celebrados a distancia y contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil (28-7-2017)
- Control de transparencia de cláusula suelo en préstamo hipotecario. Importancia de la información precontractual (17-7-2017)
- Las sentencias firmes dictadas antes de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la retroactividad total de las cláusulas suelo tienen fuerza de cosa juzgada y carecen de la cualidad de documento idóneo para fundar el recurso de revisión (13-7-2017)
- Transparencia de las cláusulas suelo (13-7-2017)
- Las cuestiones prejudiciales sobre cláusulas suelo en enero de 2016 (13-7-2017)
- Análisis del Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo (13-7-2017)
- No hay límite a la devolución de intereses en caso de declaración de nulidad de la cláusula suelo (13-7-2017)
- El control de transparencia no puede realizarse en un contrato de préstamo con garantía hipotecaria con condiciones generales en el que el adherente no tiene la condición de consumidor (13-7-2017)
- El banco condenado por cláusulas abusivas debe pagar las costas judiciales de todo el proceso (12-7-2017)
- Apreciación de oficio de cláusulas abusivas en el proceso monitorio (20-6-2017)
- La cláusula suelo debe declararse nula, salvo casos excepcionales, si ya lo fue por sentencia firme en una acción colectiva (14-6-2017)
- Los artículos 6 y 7 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, deben interpretarse en el sentido de que se oponen a una disposición transitoria nacional, como la controvertida en el litigio principal, que impone a los consumidores, respecto de los que se ha iniciado un procedimiento de ejecución hipotecaria antes de la fecha de entrada en vigor de la Ley de la que forma parte esa disposición y que a esa fecha no ha concluido, un plazo preclusivo de un mes, calculado a partir del día siguiente al de la publicación de esa Ley, para formular oposición a la ejecución forzosa sobre la base del carácter supuestamente abusivo de cláusulas contractuales (11-6-2017)
- Responsabilidad de la entidad financiera por no exigir la constitución del aval sobre las cantidades anticipadas al promotor por compradores de vivienda (9-6-2017)
- Condición de consumidor de la persona física hipotecante o avalista de sociedad mercantil cuando la primera actúe con un propósito ajeno a actividad profesional y carezca de vínculos funcionales con la sociedad (9-6-2017)
- Es abusiva cualquier cláusula suelo en un préstamo hipotecario a largo plazo de interés variable que no pase el control de transparencia (1-6-2017)
- No cabe apreciar el efecto de cosa juzgada material entre acciones colectivas y acciones individuales (1-6-2017)
- El incumplimiento del deber de información al consumidor en la formación del consentimiento hace procedente la acción de anulabilidad, no de la de resolución contractual (31-5-2017)
- Teléfono 902x de atención al cliente (23-5-2017)