
Fiscal provincial de Teruel, encargado entre otras cuestiones de las Áreas de Medio Ambiente, Vigilancia Penitenciaria, Extranjería y Delitos de Odio.
Fiscal desde 1992, número 1 de la XXXVI Promoción de Fiscales.
Cruz distinguida de segunda clase (año 1993) y de primera clase (2016), de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Licenciado en Humanidades.
Director de la Sección de Medio Ambiente.
- Medio ambiente y responsabilidad penal de las personas jurídicas (11-1-2021)
- Guineanos y saharauis y nacionalidad española de origen (21-12-2020)
- Reflexiones jurídicas sobre la pandemia y el recorte de libertades públicas. Intervención judicial. Consideraciones del Consejo de Europa y la Fiscalía Europea (18-12-2020)
- Ejemplo de trampa de caza que no merece la consideración de delito contra la fauna. SAP Castellón, de 23 de diciembre de 2019 (10-12-2020)
- Maltrato de animales salvajes. El ejemplo del zorro. No se puede tipificar ni como delito contra la fauna, ni como mal trato animal (9-12-2020)
- Delitos contra la fauna: caza furtiva (19-11-2020)
- Delitos contra la fauna. Artículo 336 del Código Penal. Caza de jilgueros mediante pegamento (18-11-2020)
- Evaluación del estado jurídico de la electrocución de avifauna y formulación de propuestas de mejora para la efectividad en el cumplimiento de la normativa (26-10-2020)
- Valoración de la prueba de cargo y de descargo en el proceso penal (19-10-2020)
- Sugerencias para la modificación del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. (1-10-2020)
- Responsabilidad medioambiental – Directiva 2004/35/CE (7-9-2020)
- Cuestiones técnico periciales – ambientales sobre electrocución de aves rapaces en tendidos eléctricos (1-9-2020)
- Primacía del Derecho de la Unión sobre los Ordenamientos nacionales: concepto de planes y programas, a los efectos del procedimiento de evaluación de impacto ambiental (28-8-2020)
- El Tribunal Constitucional español y la “ideología animalista” (26-8-2020)
- Inacción y acción ineficaz de la Administración (24-8-2020)
- Reformatio in peius. Doctrina del Tribunal Constitucional en el ámbito penal. (14-8-2020)
- Reparto constitucional de competencias medioambientales entre el Estado y las Comunidades Autónomas (11-8-2020)
- Generalidades sobre procedimientos ambientales (10-8-2020)
- Especies protegidas y concepto de “Área de distribución natural”; daños a especímenes protegidos, fuera de los límites de las áreas o zonas delimitadas como hábitats. Directiva 92/43/CEE (Versión Directiva 2013/17/UE) (30-7-2020)
- Instalaciones antiguas versus daños al medio ambiente actuales. Interpretación de qué es y qué no, retroactividad desfavorable prohibida en obligaciones ambientales (6-7-2020)
- Responsabilidad penal de la persona jurídica. Compliance programme y compliance officer (4-7-2020)
- Malos tratos a animales. Doctrina del Tribunal Supremo (1-7-2020)
- Daños contra el patrimonio histórico. Comisión por omisión en la conservación y mantenimiento. Artículo 323 del Código Penal (29-6-2020)
- Delito contra la ordenación del territorio, artículo 319.2 del Código Penal. Ejemplo de construcción. Módulo prefabricado sobre losa de hormigón en suelo no urbanizable (27-6-2020)
- Sobre contaminación atmosférica, como delito contra los recursos naturales y el medio ambiente (25-6-2020)
- Maltrato animal. Tipo penal: artículo 337 del Código Penal (23-6-2020)
- Incendio forestal imprudente (21-6-2020)
- Jurisprudencia general del Tribunal Supremo sobre Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, frente a clásicas alegaciones defensivas (19-6-2020)
- Criterios jurisprudenciales sobre cuestiones relativas a testigos protegidos. La revelación de la identidad del testigo protegido (17-6-2020)
- Posesión de especímenes de fauna protegida muertos, o partes o derivados de los mismos (12-6-2020)
- La masacre de aves electrocutadas (11-6-2020)
- El Pacto Verde Europeo y Aragón (11-6-2020)
- Protección penal del patrimonio histórico (10-6-2020)
- La Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía de Sala Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo (10-6-2020)
- Disposiciones comunes a los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente (8-6-2020)
- Daños en un espacio natural protegido. El artículo 330 del Código Penal (6-6-2020)
- Tipos de delitos contra el patrimonio histórico (4-6-2020)
- Tipos de delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo (2-6-2020)
- Medio ambiente y tipos delictivos de incendios (31-5-2020)
- Medio ambiente y delitos relativos a materiales nucleares u otras sustancias radiactivas (29-5-2020)
- Tipos delictivos contra la flora, fauna y animales domésticos (27-5-2020)
- Normativa internacional, europea y española de interés ambiental (25-5-2020)
- Delitos contra los recursos naturales y el medioambiente (23-5-2020)
- Observaciones prácticas sobre la conceptualización y aplicación del delito de trata de seres humanos (20-5-2020)
- Protección ambiental y prevaricación omisiva (18-5-2020)
- ¿Responsabilidad patrimonial de la Administración por la mortandad de avifauna protegida en tendidos eléctricos? (16-5-2020)
- Delitos contra los animales y la biodiversidad. El veneno (14-5-2020)
- La acción pública en defensa del medio ambiente. La paradoja de que el único privado de la “acción pública”, ante Administraciones y Tribunales Contencioso-Administrativos, sea precisamente el “Ministerio Público” (12-5-2020)
- Biocidio de aves rapaces en España. La labor de los Agentes de Protección Ambiental. Equipos de Información y Protección Ambiental. “EIPROM II” (10-5-2020)
- Protección penal de la fauna (8-5-2020)
- Investigación de incendios forestales (6-5-2020)
- La acción pública en defensa del medio ambiente (4-5-2020)
- Protección penal de los animales. Sobre medidas cautelares en el procedimiento penal (2-5-2020)
- Biocidio y proliferación de virus. La pérdida de la biodiversidad y las pandemias (30-4-2020)
- La protección penal de los animales. Algunas reflexiones sobre el bien jurídico protegido y los animales incluidos en dicha protección (28-4-2020)
- Modernización de la Administración de Justicia en tiempos de crisis: “¿No hay mal que por bien no venga?” (26-4-2020)
- Equipos de investigación y protección medioambiental (25-4-2020)
- Malos tratos y abandono de animales en el vigente Código Penal (23-4-2020)
- La Fiscalía de Medioambiente frente al biocidio de aves rapaces electrocutadas en España (20-4-2020)
- Biocidio de aves rapaces en España. Reflexiones sobre los Reales Decretos de Industria y su implicación en el biocidio de aves amenazadas (17-4-2020)
- Biocidio de aves rapaces electrocutadas en España (15-4-2020)
- Resumen de doctrina jurisprudencial de responsabilidad penal de las personas jurídicas (14-4-2020)
- Requisitos, naturaleza y finalidad del recurso de casación para unificación de doctrina en materia penitenciaria (12-6-2018)
- La habitualidad en el maltrato (27-12-2017)
- El órgano competente para el enjuiciamiento penal viene dado por los términos de la acusación formulada, sin que quepa a las Audiencias Provinciales prejuzgar la concurrencia o no de elementos del delito para declinar la competencia en favor de los Juzgados de lo Penal (22-12-2017)
- Doble sentencia condenatoria por unos mismos hechos. Recurso de revisión. Non bis in idem (16-11-2017)
- No cabe apreciar separadamente la prescripción de infracciones que, aunque no se relacionen en concurso ideal o medial, sean medio para ocultar o agotar el otro ilícito o se relacionen materialmente de forma intensa (25-10-2017)
- Alcance de la indefensión constitucionalmente relevante (31-8-2017)
- Contenido y alcance de la intervención del juez en la prueba practicada durante el juicio oral penal (27-8-2017)
- Una querella por falso testimonio no paraliza la tramitación del proceso penal en el que se produjo la declaración que se reputa mendaz. En su caso, la condena por un delito de falso testimonio podrá servir de base para una demanda de revisión (5-8-2017)
- Doble sentencia condenatoria por unos mismos hechos. Non bis in idem. Determinación de la sentencia a anular en el recurso de revisión. (2-8-2017)
- El mero acceso a la historia clínica por persona no autorizada causa perjuicio a su titular y colma el tipo del artículo 197.2 del Código Penal (3-7-2017)
- Doctrina acerca de los aspectos que deben ser tenidos en cuenta cuando se plantea la cuestión relativa a la declaración en el proceso de menores víctima de delitos contra la libertad o indemnidad sexual (28-6-2017)
- Órgano competente para la instrucción penal respecto a aforados (22-6-2017)
- Resoluciones contradictorias en el recurso de casación para unificación de doctrina en materia penitenciaria (22-6-2017)
- Dirección por el Ministerio Fiscal de las actuaciones de la Policía Judicial (3-6-2017)