🎓 DOCENCIA
⚖ PENAL GENERAL
📗 ESQUEMA
🔏
- 1.- LA ANTIJURIDICIDAD COMO ELEMENTO DEL DELITO.
- EL DELITO COMO ACCIÓN ANTIJURÍDICA. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: EFECTOS, SISTEMÁTICA REGULATORIA Y CLASIFICACIÓN.
- EL TIPO DE LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: ELEMENTOS OBJETIVOS Y ELEMENTOS SUBJETIVOS.
- LA EXCLUSIÓN DE LO INJUSTO: VALOR DE LA ACCIÓN Y VALOR DEL RESULTADO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.
- 2.- CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN:
- LEGÍTIMA DEFENSA.
- ESTADO DE NECESIDAD.
- CUMPLIMIENTO DE UN DEBER O EJERCICIO LEGÍTIMO DE UN DERECHO, OFICIO O CARGO.
- 3.- ATENUANTES BASADAS EN UNA MENOR GRAVEDAD DE LO INJUSTO. EXIMENTES INCOMPLETAS Y ATENUANTES POR ANALOGÍA.
- 4.- AGRAVANTES BASADAS EN UNA MAYOR GRAVEDAD DE LO INJUSTO:
- ALEVOSÍA.
- DISFRAZ.
- ABUSO DE SUPERIORIDAD.
- APROVECHAMIENTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LUGAR, TIEMPO O AUXILIO DE OTRAS PERSONAS QUE DEBILITEN LA DEFENSA DEL OFENDIDO O FACILITEN LA IMPUNIDAD DEL DELINCUENTE.
- ENSAÑAMIENTO.
- ABUSO DE CONFIANZA.
- APROVECHAMIENTO DEL CARÁCTER PÚBLICO DEL CULPABLE.
- 5.- LA CIRCUNSTANCIA MIXTA DE PARENTESCO.
- La circunstancia mixta de parentesco (24-6-2022)
- Atuendo idóneo para la apreciación de la agravante de disfraz (28-10-2021)
- COVID-19, uso de mascarilla y agravante de disfraz (2-6-2021)
- Relaciones comprendidas en la circunstancia mixta de parentesco cuando opera como agravante (18-2-2021)
- Uso de mascarilla y agravante de disfraz (7-8-2020)
- El Tribunal Supremo considera compatible la alevosía por edad y la edad como circunstancia de vulnerabilidad a los efectos de la hiperagravación del artículo 140 del Código Penal, para la imposición de la pena de prisión permanente revisable (11-5-2020)
- Alevosía por el acometimiento sorpresivo con un cuchillo de grandes dimensiones (4-6-2019)
- Non bis in idem en el asesinato castigado con prisión permanente revisable al considerar la vulnerabilidad de la víctima tanto para apreciar alevosía, como para la hiperagravación por desvalimiento (25-1-2019)
- La necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler la agresión ilegítima, que se requiere para apreciar legítima defensa completa, ha de ser medida no como en un laboratorio, sino in casu, situándonos en la posición del agredido y contando con todas las circunstancias (alternativas, situación, posibilidades) (21-1-2019)
- Homicidio con agravante de abuso de superioridad en lugar de asesinato por alevosía (29-12-2018)
- La agravante de género no requiere que exista una relación entre agresor y víctima y es compatible con la aplicación de la agravante de parentesco, que sí requiere que agresor y víctima tengan o hayan tenido relación de pareja (21-11-2018)
- Compatibilidad entre la circunstancia agravante de género y la circunstancia mixta de parentesco (11-9-2018)
- Asesinato con ensañamiento y alevosía por dar muerte a su esposa asestándole 15 puñaladas (5-9-2018)
- La analogía requerida en el artículo 21.7ª del Código Penal, es suficiente que se refiera a la idea básica que inspira el sistema de circunstancias atenuantes, es decir, la menor entidad del injusto, el menor reproche de culpabilidad o la mayor utilidad a los fines de cooperar con la justicia desde una perspectiva de política criminal (4-6-2018)
- Alevosía por actuación imprevisible e imposibilidad de defensa ante la misma (19-4-2018)
- Límites de la obediencia debida como causa de exención de responsabilidad (4-4-2018)