↩️ PENAL
- Observaciones sobre la investigación de delitos ambientales en el Anteproyecto de LECrim. Sobre intercepción (¿o interceptación?) de comunicaciones (5-3-2021)
- Prescripción penal y estado de alarma por el COVID-19 (4-3-2021)
- Algunos comentarios sobre el Anteproyecto de LECrim. El punto de vista ambiental y de bienestar animal (26-2-2021)
- Aspectos sustantivos y procesales de los delitos leves (25-2-2021)
- Sobre demoliciones urbanísticas. Criterios penales y contencioso-administrativos (23-2-2021)
- Relaciones comprendidas en la circunstancia mixta de parentesco cuando opera como agravante (18-2-2021)
- La acción pública y popular en defensa del medio ambiente II (17-2-2021)
- Derecho al acceso a la justicia en cuestiones ambientales y de bienestar animal (15-2-2021)
- Incidencia de la imputación formal y de la orden de detención nacional en la orden europea de detención y entrega (12-2-2021)
- Valoración de la prueba pericial en el procedimiento penal (5-2-2021)
- Alcance del derecho a utilizar medios de prueba en el procedimiento penal (28-1-2021)
- Necesidad de justificar la condición de testigo protegido (26-1-2021)
- Unificación de doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas (22-1-2021)
- Competencia objetiva para conocer de las apelaciones contra resoluciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria, en materia de modalidad de cumplimiento de condenas en régimen abierto y, en su caso, a su vez telemático (19-1-2021)
- Dilaciones indebidas y la no atenuante de cuasi prescripción (13-1-2021)
- Medio ambiente y responsabilidad penal de las personas jurídicas (11-1-2021)
- Asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual, castigado con pena de prisión permanente revisable (31-12-2020)
- Atenuante de dilaciones indebidas en asuntos complejos (28-12-2020)
- Las segundas residencias tienen la consideración de morada respecto del delito de allanamiento de morada tipificado en el artículo 202 del Código Penal (22-12-2020)
- Acumulación de condenas (17-12-2020)
- La responsabilidad civil derivada de una condena penal firme no prescribe (15-12-2020)
- Compensación de un día de prisión por cada 6 meses de privación cautelar de pasaporte (14-12-2020)
- Ejemplo de trampa de caza que no merece la consideración de delito contra la fauna. SAP Castellón, de 23 de diciembre de 2019 (10-12-2020)
- Maltrato de animales salvajes. El ejemplo del zorro. No se puede tipificar ni como delito contra la fauna, ni como mal trato animal (9-12-2020)
- El IVA computa para establecer la frontera entre el delito leve y menos grave de daños, no así el coste de la mano de obra. También se incluye el IVA en el hurto y la estafa (7-12-2020)
- Cómputo de la totalidad de la pena impuesta para la concesión de beneficios penitenciarios, permisos de salida, clasificación en tercer grado y tiempo para la libertad condicional (2-12-2020)
- La acción penal por los delitos de calumnias e injurias se extingue con el fallecimiento del ofendido (30-11-2020)
- Aplicación de la agravante de género en una agresión sexual sin que concurra relación de pareja (25-11-2020)
- Un solo delito de violencia de género o doméstica habitual, aunque haya pluralidad de víctimas (23-11-2020)
- Plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública y actuaciones de inspección (20-11-2020)
- Delitos contra la fauna: caza furtiva (19-11-2020)
- Delitos contra la fauna. Artículo 336 del Código Penal. Caza de jilgueros mediante pegamento (18-11-2020)
- La caza de aves con liga o sustancias adhesivas, no es siempre delito (17-11-2020)
- Cazar en tiempo de veda puede ser constitutivo de delito de poner en peligro la biodiversidad (16-11-2020)
- Está legitimado para denunciar por impago de pensiones a hijo mayor de edad el progenitor conviviente que sufraga los gastos no cubiertos por la pensión impagada (12-11-2020)
- Redacción del objeto del veredicto en el procedimiento del Tribunal del Jurado (5-11-2020)
- El impago de la hipoteca integra el delito de impago de pensiones (4-11-2020)
- Sentencias de conformidad (22-10-2020)
- Valoración de la prueba de cargo y de descargo en el proceso penal (19-10-2020)
- Los medios tecnológicos de investigación en el proceso penal (9-10-2020)
- Criterios de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para la solicitud de medidas cautelares por el Ministerio Fiscal en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles (28-9-2020)
- La declaración de la víctima como prueba de cargo (23-9-2020)
- La relación de pareja entre los solicitantes de una comunicación vis a vis puede ser acreditada, aun cuando uno de ellos hubiera tenido anteriormente una comunicación de tal clase con otra persona, mediante cualquier medio de prueba válido, siendo por tanto valorable como tal una escritura de constitución de unión de hecho, sin que sea admisible como único medio de prueba la acreditación de que existe dicha unión desde 6 meses antes a través de comunicaciones en locutorios (14-9-2020)
- Tan solo pueden ser recurridos en casación los autos dictados por las Audiencias Provinciales que supongan la finalización del proceso por sobreseimiento libre, cuando la causa se haya dirigido contra persona determinada mediante una resolución judicial que suponga una imputación fundada (31-8-2020)
- Constituye delito de enaltecimiento del terrorismo el de conductas violentas que buscar reforzar el ideario de quienes llevaron a cabo actos terroristas por su ensalzamiento (27-8-2020)
- No existe blanqueo de capitales si la acción no está presidida por la intención de ocultar la ilícita procedencia de los bienes. La auto receptación es atípica penalmente (25-8-2020)
- En el delito de daños en yacimiento arqueológico no es necesaria una previa declaración o catalogación administrativa de las piezas (21-8-2020)
- Reformatio in peius. Doctrina del Tribunal Constitucional en el ámbito penal. (14-8-2020)
- El plazo de la fase de instrucción penal del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (12-8-2020)
- Generalidades sobre procedimientos ambientales (10-8-2020)
- Uso de mascarilla y agravante de disfraz (7-8-2020)
- El principio de proporcionalidad penal (6-8-2020)
- La víctima constituida en acusación particular no recupera el derecho a la dispensa de declarar si renuncia a esa posición procesal (29-7-2020)
- El Tribunal Supremo considera compatible aplicar el artículo 139.1.4 del Código Penal, que agrava el homicidio cometido con la finalidad de ocultar un delito, convirtiéndolo en asesinato, y el artículo 140.1.2, que establece un tipo hiperagravado castigado con pena de prisión permanente revisable cuando el asesinato fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima (28-7-2020)
- Titular de la facultad de elección en los delitos con penas alternativas (27-7-2020)
- Clasificación penitenciaria y principio de flexibilidad (artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario). Competencia del Tribunal sentenciador para resolver los recursos. Efecto suspensivo. Interpretación del precepto (24-7-2020)
- Responsabilidad ilimitada del seguro voluntario en caso de delito doloso (22-7-2020)
- La posición del responsable civil subsidiario en caso de conformidad del acusado (20-7-2020)
- Dirección del juicio penal por el Tribunal, derecho a la última palabra y autotutela de la víctima para evitar el engaño (18-7-2020)
- Límites al control casacional de la individualización de la pena (16-7-2020)
- La utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es constitutiva del delito de uso de certificación falsa del artículo 399.2, en relación con el artículo 400 bis del del Código Penal (13-7-2020)
- Delito societario de imposición de acuerdos abusivos (13-7-2020)
- Dilaciones indebidas tras el juicio oral y causadas por el investigado (11-7-2020)
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas y reducción de la multa por coincidencia subjetiva con la persona física (9-7-2020)
- Preclusión de la personación como acusación particular ante el Tribunal del Jurado (7-7-2020)
- La proscripción de los recursos per saltum y sus excepciones (5-7-2020)
- Responsabilidad penal de la persona jurídica. Compliance programme y compliance officer (4-7-2020)
- Derecho de corrección maltrato en el ámbito familiar (2-7-2020)
- Malos tratos a animales. Doctrina del Tribunal Supremo (1-7-2020)
- Daños contra el patrimonio histórico. Comisión por omisión en la conservación y mantenimiento. Artículo 323 del Código Penal (29-6-2020)
- Delito contra la ordenación del territorio, artículo 319.2 del Código Penal. Ejemplo de construcción. Módulo prefabricado sobre losa de hormigón en suelo no urbanizable (27-6-2020)
- Sobre contaminación atmosférica, como delito contra los recursos naturales y el medio ambiente (25-6-2020)
- Hay que estar a la pena impuesta en sentencia y no la que figura en abstracto en el Código Penal para sustituir la prisión de un extranjero por expulsión (24-6-2020)
- Maltrato animal. Tipo penal: artículo 337 del Código Penal (23-6-2020)
- Incendio forestal imprudente (21-6-2020)
- Jurisprudencia general del Tribunal Supremo sobre Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, frente a clásicas alegaciones defensivas (19-6-2020)
- Criterios jurisprudenciales sobre cuestiones relativas a testigos protegidos. La revelación de la identidad del testigo protegido (17-6-2020)
- Entre todos la mataron y ella sola se murió: A vueltas con el delito del artículo 330 del Código Penal, sin duda uno de los delitos más cometidos y menos perseguidos y mucho menos sentenciados del Código Penal español (13-6-2020)
- Posesión de especímenes de fauna protegida muertos, o partes o derivados de los mismos (12-6-2020)
- Protección de los menores y salvaguarda de su derecho a abstenerse de declarar contra parientes (11-6-2020)
- Protección penal del patrimonio histórico (10-6-2020)
- Disposiciones comunes a los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente (8-6-2020)
- Daños en un espacio natural protegido. El artículo 330 del Código Penal (6-6-2020)
- Tipos de delitos contra el patrimonio histórico (4-6-2020)
- Tipos de delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo (2-6-2020)
- Medio ambiente y tipos delictivos de incendios (31-5-2020)
- Medio ambiente y delitos relativos a materiales nucleares u otras sustancias radiactivas (29-5-2020)
- Ejercer como médico sin la titulación requerida, colma la modalidad de estafa agravada por recaer el engaño en un bien de primera necesidad como es la salud (27-5-2020)
- Tipos delictivos contra la flora, fauna y animales domésticos (27-5-2020)
- Delitos contra los recursos naturales y el medioambiente (23-5-2020)
- Equívocos sobre la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo (22-5-2020)
- Observaciones prácticas sobre la conceptualización y aplicación del delito de trata de seres humanos (20-5-2020)
- Protección ambiental y prevaricación omisiva (18-5-2020)
- Delitos contra los animales y la biodiversidad. El veneno (14-5-2020)
- El Tribunal Supremo considera compatible la alevosía por edad y la edad como circunstancia de vulnerabilidad a los efectos de la hiperagravación del artículo 140 del Código Penal, para la imposición de la pena de prisión permanente revisable (11-5-2020)
- Sanciones administrativas y penales en caso de inobservancia del confinamiento decretado por el estado de alarma (9-5-2020)
- Protección penal de la fauna (8-5-2020)
- Investigación de incendios forestales (6-5-2020)
- Protección penal de los animales. Sobre medidas cautelares en el procedimiento penal (2-5-2020)
- La protección penal de los animales. Algunas reflexiones sobre el bien jurídico protegido y los animales incluidos en dicha protección (28-4-2020)